La empresa Adif Acerca ha anunciado el estreno de 125 plataformas elevadoras en las estaciones de tren de España. Estas plataformas tienen como objetivo facilitar la subida y bajada de personas en silla de ruedas a los trenes. Así, es una medida necesaria para personas con discapacidad y personas mayores con movilidad reducida.
Según informan desde la compañía, estas plataformas ya están disponibles en una treintena de estaciones por toda España. Sin embargo, algunas estaciones aún siguen contando con problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Nuevas plataformas para personas con discapacidad en las estaciones de tren
Recientemente, Adif Acerca ha adquirido un total de 270 nuevas plataformas, con una inversión de cinco millones de euros. Coincidiendo con la época estival, en la que se produce un aumento del tránsito de viajeros en tren, la empresa ya ha estrenado 125 de estas nuevas plataformas.
Según informan desde la compañía, «en los próximos meses, y según el calendario previsto, Adif Acerca recibirá, y pondrá en servicio, el resto de nuevas plataformas, que amplían y reemplazan las que ya tiene repartidas en 146 estaciones para su servicio de asistencia a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida en su paso por las terminales y el acceso al tren».
A continuación, enumeramos las estaciones de tren de España que cuentan con estas nuevas plataformas de servicio para personas con discapacidad:
- Madrid (Puerta de Atocha-Almudena Grandes, Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías)
- Comunitat Valenciana (Valencia Joaquín Sorolla, Castelló, Benicarló-Peñíscola, Vinarós y Benicassim)
- Catalunya (Barcelona Sants, Camp de Tarragona y Lleida Pirineus)
- Andalucía (Málaga María Zambrano, Córdoba, Sevilla Santa Justa, Granada, Loja, Linares-Baeza, Espeluy y Jaén)
- Extremadura (Cáceres)
- Castilla y León (Valladolid, Medina del Campo, Medina del Campo AV)
- Aragón (Zaragoza-Delicias)
- Galicia (Santiago de Compostela, Vigo Urzaiz, A Coruña y Vigo Guixar)
- Castilla La Mancha (Ciudad Real, Albacete Los Llanos y Puertollano)
Todas ellas son estaciones que cuentan con el servicio Adif Acerca. Así, estas plataformas son imprescindibles para que las personas con movilidad reducida puedan subir y bajar con comodidad a los trenes. Principalmente, están destinadas a usuarios en silla de ruedas.
Servicios para personas con discapacidad en las estaciones
Las nuevas plataformas adquiridas por Adif Acerca son elevadoras electromecánicas que brindan más fiabilidad, autonomía y maniobrabilidad. Es decir, son plataformas que ofrecen un mejor servicio a los usuarios en silla de ruedas que necesitan subir y bajar de los trenes.
👩🦽➡️🚆 Reforzamos la #accesibilidad nuestras estaciones con 125 nuevas plataformas elevadoras. Son las primeras unidades de las 270 que hemos adquirido para ampliar o reemplazar las que ya tenemos 146 estaciones.
De esta forma, facilitamos la subida y bajada al tren a personas… pic.twitter.com/bHs520E8V3
— Adif (@Adif_es) August 12, 2025
Estas plataformas se sitúan en los andenes de las estaciones. Así, cuando un viajero necesita utilizar este servicio, un asistente de Adif debe colocar la plataforma en la puerta del coche correspondiente del tren, para subir o bajar del mismo.
Mediante una pequeña rampa, el usuario en silla de ruedas accede a la plataforma, que se sitúa a la altura del tren. De este modo, la persona con discapacidad puede acceder de forma cómoda desde la pasarela al interior del tren. El procedimiento es inverso cuando se trata de bajar del tren.
Desde Adif recuerdan que, además de las plataformas elevadoras, también cuentan con otros equipos mecánicos, como sillas de ruedas, rampas de transferencia o sistema de vídeo de interpretación de signos.
Finalmente, la compañía señala que «Adif Acerca es el servicio gratuito que Adif tiene a disposición de viajeros de todas las empresas ferroviarias con discapacidad (motriz, visual, auditiva y cognitiva) o movilidad reducida (personas mayores, mujeres embarazadas, personas que porten carritos de bebé, etc.) para facilitar su paso por las estaciones, y la subida y bajada del tren».