Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Adiaratou Iglesias: «Todos podemos aprender de todos» La atleta española con discapacidad, que asegura que el atletismo es su sueño, apuesta porque deportistas con y sin discapacidad compartan el deporte

Todo Disca Por Todo Disca
03/03/2020 13:50
en Deportes
Adiaratou Iglesias posa con la bandera de España tras una carrera

Adiaratou Iglesias posa con la bandera de España tras una carrera

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La atleta española con discapacidad visual Adiaratou Iglesias, doble subcampeona mundial, tiene claro que una de sus mejores cualidades es que es «muy competitiva». Por ello, le gusta correr contra «gente que es mejor» que ella y que no tiene ninguna discapacidad.

PUBLICIDAD

De momento, sólo se plantea alcanzar las finales en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio del verano que viene y «luego ir a por todas».»Yo compito con personas con discapacidad y sin discapacidad», asegura Adiaratou Iglesias.

«Empecé en el atletismo con gente que no tenía porque soy muy competitiva y me gusta competir con gente que es mejor que yo», señala.
«El año pasado quedé campeona gallega absoluta en 100 y 200 metros, que no me lo esperaba, sobre todo en el 100 porque salgo un poco tarde», señaló Iglesias en los ‘Diálogos Paralímpicos’ organizados por Servimedia y con la colaboración de CaixaBank en los que participó con el atleta Orlando Ortega.

La velocista lucense, natural de Mali, reconoció que si no hubiera acabado en Lugo, «quizá», no se hubiera dedicado a su deporte.

PUBLICIDAD

«El atletismo es mi sueño»

Adiaratou Iglesias confirma que «el atletismo es mi sueño desde que tenía los siete años». «Gracias a los cables que movió mi madre para que me sintiera cómoda cuando fui a Lugo me ayudó muchísimo», subrayó.

Iglesias comenzó a entrenar con Maximiliano Rodríguez, deportista también con discapacidad y que fue el que se percató de que tenía «velocidad». Con el paso de los años se vio que era «mejor en los 200 metros».
Sin embargo, no pudo competir a nivel internacional hasta prácticamente el año pasado ya que logró la nacionalidad española en 2018 «por la adopción» de su madre.

«Si un deporte te apasiona te gusta llegar lejos. En el Mundial de Abu Dabi del año pasado no tenía ni idea de con quien iba a competir porque jamás lo había hecho a nivel internacional. Las marcas además no estaban saliendo, pero allí salieron», remarcó Iglesias, subcampeona del mundo en 100 y 200 metros de la clase T12.

«Los Juegos de Tokio son para mí ya algo enorme. No quiero decir que voy a por medalla, pero es el objetivo. El principal es llegar a las finales y luego entonces ir a por todas», prosiguió la velocista.
Ella no cree que el coronavirus pueda provocar la cancelación del evento. «Lo están controlando mucho ahora en Japón», advirtió.
Al mismo tiempo, dijo que vería bien que compartiesen Juegos deportistas con y sin discapacidad. «Todos podemos aprender de todos. Parece que cada uno estamos en una burbuja diferente, pero todos hacemos el mismo deporte y por qué no compartirlo, aprenderíamos mucho los unos de los otros», opinó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Juegos Paralímpicos

Oficial: Habrá Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 

23 enero 2021
Juegos Paralímpicos

¿Cuántos deportes hay en los Juegos Paralímpicos?

20 enero 2021
Daniel Stix durante un partido con la selección.

Suspenden todas las competiciones europeas de baloncesto en silla de ruedas

18 enero 2021
Vicente Aguilar, deportista español en los Juegos Paralímpicos

Juegos Paralímpicos: Vicente Aguilar pondrá el broche final a su carrera en Tokio 2021

18 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología