Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La ADEE advierte sobre dos espectáculos en España que podrían vulnerar la dignidad de personas con acondroplasia

Desde la ADEE han detectado "un riesgo evidente de que instrumentalicen la discapacidad como forma de entretenimiento"

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/08/2025 11:00
Discapacidad
Espectáculo cómico-taurino con personas con acondroplasia

Espectáculo cómico-taurino con personas con acondroplasia

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE) ha advertido sobre dos espectáculos cómico-taurinos que podrían vulnerar la dignidad de las personas con acondroplasia. Según la asociación, se trata de dos eventos realizados en Castilla-La Mancha y Andalucía, respectivamente.

Uno de estos espectáculos tiene lugar en Cortes de la Frontera, en la provincia de Málaga (Andalucía). El otro espectáculo denunciado por la ADEE se sitúa en el municipio toledano de Villaseca de la Sagra (Castilla-La Mancha).

La programación de ambos espectáculos de carácter cómico-taurino ha hecho encender las alarmas en la ADEE, debido al «riesgo evidente de que instrumentalicen la discapacidad como forma de entretenimiento y vulneren la dignidad de las personas con acondroplasia u otras displasias esqueléticas».

Riesgo de vulnerabilidad de la dignidad de las personas con acondroplasia

La exposición de personas con acondroplasia u otras discapacidades en espectáculos está prohibida en España, con sanciones económicas que pueden superar los 600.000 euros, tras la última reforma del Gobierno.

Noticias Relacionadas
Jordi Sabaté: "La vida es un regalo y hay que disfrutar cada momento como si fuera el último"
Jordi Sabaté, con ELA: «Hoy hace 8 años que caminé por última vez en La Rambla de Barcelona»
Sevilla apuesta por una movilidad turística más inclusiva y accesible con bicicletas adaptadas
Sevilla apuesta por una movilidad turística más inclusiva y accesible con bicicletas adaptadas

ADEE alerta de dos espectáculos cómico-taurinos que podrían vulnerar la dignidad de las personas con acondroplasia https://t.co/IaOwMWOlrt vía @COCEMFEnacional

— Asociación ADEE (@adee_esp) August 6, 2025


En este sentido, desde la ADEE alertan que el formato de «ambos eventos reproduce elementos que históricamente han perpetuado estereotipos, burlas y situaciones de cosificación hacia las personas con enanismo», aunque no se ha confirmado la identidad de las personas participantes.

El espectáculo de Cortes de la Frontera está previsto para su celebración el próximo 24 de agosto de 2025. Así, la convocatoria del espectáculo provocó que se activara de inmediato el protocolo de supervisión y actuación diseñado de manera conjunta por la Junta de Andalucía, ADEE y COCEMFE.

Dicho protocolo se estableció tras una sentencia judicial de enero de 2025 que no permitía prohibir un evento de estas características en Andalucía. Por todo ello, se produjo una reforma del artículo 66.e del Reglamento Taurino de Andalucía.

Con esta reforma, se prohíbe de manera expresa «los espectáculos cómico-taurinos en los que se utilice la circunstancia de la discapacidad para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público, en contra del respeto debido a la dignidad humana».

Sin embargo, desde la Junta de Andalucía confirman que no se puede prohibir un evento cómico taurino en caso de que no exista mofa explícita previa. Por ello, el procedimiento de vigilancia por parte de la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE) se ha intensificado.

‘El Popeye Torero’ en Villaseca de la Sagra

Por otro lado, desde la ADEE han avisado sobre la celebración del espectáculo cómico-taurino en las fiestas de Villaseca de la Sagra, llamado ‘El Popeye Torero’. Las entradas para este espectáculo ya se están comercializando a través de la web municipal, aunque no existe autorización administrativa para ello.

Ya el pasado 17 de julio, la Asociación que vela por los derechos de las personas con acondroplasia en España envió un escrito formal a las diferentes Direcciones Generales, a las que pidió una revisión inmediata del evento. Tras ello, la Junta de Castilla-La Mancha afirmó que la celebración de ‘El Popeye Torero’ no cuenta con autorización administrativa.

Como conclusión, desde la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE) recuerdan que «existen alternativas laborales dignas para quienes han participado en este tipo de espectáculos».

Así, exponen que existe una red de más de 32.500 empresas colaboradoras con la Asociación. Además, destacan la presencia de un total de 75 servicios de empleo y agencia de colocación a la que pueden acceder estas personas.

La ADEE advierte sobre dos espectáculos en España que podrían vulnerar la dignidad de personas con acondroplasia
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Un hombre estafa 11.000 euros a una mujer con discapacidad psíquica
Un hombre estafa más de 11.000 euros a una mujer con discapacidad psíquica en Alicante
Ana María Estrada practicando el tiro de carabina para personas ciegas
Ana María Estrada, ciega de nacimiento, muestra su pasión por el tiro con carabina
Cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
Comienza la campaña del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
La Reina Letizia dice su nombre en Lengua de Signos
La Reina Letizia, Leonor y Sofía graban un vídeo diciendo su nombre en Lengua de Signos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.