• Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
  • Nóminas
  • Pececillos plata
  • Complemento hijo
  • Pensión no contributiva invalidez
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Un abogado ofrece la clave para contestar al Tribunal Médico y conseguir una incapacidad permanente

Saber cómo afrontar un Tribunal Médico puede marcar la diferencia para obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente en España

  • Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
  • CaixaBank se adelanta a la Seguridad Social y confirma el día de pago de las pensiones en mayo de 2025
Alejandro Perdigones
08/05/2025 14:32
Prestaciones
Cómo contestar al Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente

Cómo contestar al Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Uno de los momentos más importantes en un proceso de solicitud de incapacidad permanente por la vía administrativa consiste en afrontar el Tribunal Médico. En este sentido, resulta fundamental saber cómo contestar a las cuestiones planteadas por parte de los profesionales del EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades).

Las respuestas hacia el Tribunal Médico pueden marcar la diferencia para obtener o no el reconocimiento de la incapacidad permanente solicitada. Eso sí, responder correctamente tampoco garantiza el reconocimiento de la pensión de incapacidad, ya que también intervienen otros factores claves.

Cómo responder al Tribunal Médico

En este sentido, los profesionales de ‘Fidelitis’ ofrecen una serie de recomendaciones para responder al Tribunal Médico y aumentar las probabilidades de obtener el reconocimiento de la incapacidad permanente por la vía administrativa.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Pago de las pensiones por CaixaBank en mayo de 2025
CaixaBank se adelanta a la Seguridad Social y confirma el día de pago de las pensiones en mayo de 2025

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fidelitis | Servicios jurídicos (@fidelitis)

Una de las preguntas más habituales del Tribunal Médico es la siguiente: ¿Puedes realizar tareas domésticas? Tomando como ejemplo esta cuestión, los profesionales de ‘Fidelitis’ ofrecen una serie de recomendaciones sobre cómo actuar.

Al respecto, indican que «una respuesta mal dada puede costarte la incapacidad. Aprende a responder correctamente al Tribunal Médico y evita caer en preguntas trampas».

Cuando hablamos de preguntas trampas, nos referimos a cuestiones que pueden resultar normales e inofensivas. Sin embargo, la respuesta puede ser determinante en el proceso de solicitud de incapacidad permanente.

En relación a la pregunta expuesta anteriormente, los profesionales de ‘Fidelitis’ advierten que el trabajador no se puede limitar solamente a responder ‘Sí’ o ‘No’. Es conveniente matizar la respuesta.

Por ejemplo, si el trabajador responde ‘Sí’, debe explicar qué tareas domésticas puede realizar y qué limitaciones encuentra a la hora de llevarlas a cabo. En caso de responder simplemente ‘Sí’, los profesionales del Tribunal Médico pueden interpretar que la persona solicitante también puede trabajar.

Matizar la respuesta para obtener la incapacidad permanente

Otro de los consejos claves que ofrecen desde ‘Fidelitis’ se trata en matizar la respuesta en función de la enfermedad o lesión que presenta el trabajador. Por ejemplo, si la enfermedad del trabajador supone una limitación en el esfuerzo físico, debe responder que solamente puede realizar tareas ligeras como las siguientes:

  • Recoger pequeños objetos.
  • Doblar ropa.
  • Actividades que no requieren movimientos bruscos o cargar peso.

Esto es sólo un ejemplo sobre cómo se debe responder ante una determinada pregunta. Cada caso debe analizarse de manera particular en función de la situación de cada persona.

Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado experto desde el inicio del procedimiento de solicitud de incapacidad permanente por la vía administrativa. La mayoría de personas recurre a un abogado cuando necesita llevar su caso a la vía judicial tras agotar las posibilidades por la vía administrativa.

Siguiendo con las recomendaciones de ‘Fidelitis’, estos expertos manifiestan que es fundamental exponer las limitaciones para cada caso. Por ejemplo, en relación a la realización de tareas domésticas, el ciudadano debe aclarar que realizar tareas mínimas no equivale a encontrarse apto para trabajar.

En este sentido, exponen que el trabajador «siempre debe relacionar la limitación con la capacidad funcional real». Es un aspecto clave al responder a las cuestiones planteadas desde el Tribunal Médico en un proceso de solicitud de incapacidad permanente.

Finalmente, desde ‘Fidelitis’ destacan las siguientes tres acciones para responder a las preguntas planteadas desde el Tribunal Médico:

  • No improvises.
  • Sé sincero, pero estratégico.
  • Explica siempre cómo tus patologías afectan a tu vida diaria y tu capacidad de trabajar.

En definitiva, los trabajadores deben tener clara la importancia a la hora de afrontar el Tribunal Médico en cualquier procedimiento de solicitud de incapacidad permanente en España. Por tanto, es ideal contar con un asesoramiento y preparación previa.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Pago de las pensiones por CaixaBank en mayo de 2025
CaixaBank se adelanta a la Seguridad Social y confirma el día de pago de las pensiones en mayo de 2025
Trabajador obtiene una Gran Invalidez a través de la vía judicial
Un trabajador consigue una Gran Invalidez por la vía judicial, a pesar de la «artimaña» utilizada por el INSS
"Fumata negra" a las nóminas: el Gobierno sube este impuesto para salvar las pensiones de jubilación - Freepik / Montaje
«Fumata negra» a las nóminas: el Gobierno sube este impuesto para salvar las pensiones de jubilación
Última Hora
Resultado negativo en la Declaración de la Renta
Si el resultado de tu Declaración de la Renta es negativo, esto es lo que significa
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Así queda todo en MUFACE
La hoja de ruta del nuevo MUFACE: así queda todo
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.