Existe un mecanismo para disfrutar de una herencia sin tener que pagar nada de tu bolsillo. Así lo asegura el abogado Andrés Millán a través de su cuenta oficial de ‘Tik Tok’. Y es que para disfrutar de una herencia en España es necesario afrontar el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Al respecto, el abogado Andrés Millán, más conocido en ‘Tik Tok’ como ‘lawtips’, explica que «cuando heredas, lo primero que tienes que hacer es pagar el impuesto de sucesiones«. Sin embargo, existen ciertas estrategias legales para afrontar con solvencia este impuesto.
¿Qué es el Impuesto de Sucesiones?
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tributo patrimonial que se aplica en España cuando se produce una transmisión de bienes o derechos de una persona física a otra por fallecimiento. Dicho impuesto también se aplica en casos de donación en vida.
@lawtips♬ sonido original – Lawtips
A pesar de ser un tributo estatal, la gestión se encuentra cedida y gestionada por las Comunidades Autónomas. En este sentido, el importe del impuesto de sucesiones y donaciones varía en función de los siguientes factores:
- Comunidad Autónoma en la que resida el heredero y la persona causante.
- Grado de parentesco entre el heredero y la persona causante de la herencia.
- Importe del caudal hereditario.
Hay que tener en cuenta que una herencia no solamente está compuesta por bienes, sino que también puede incluir deudas o cargas pendientes de la persona causante. Teniendo en cuenta todos estos elementos, cualquier heredero puede decidir si aceptar o rechazar una herencia.
En España, las Comunidades Autónomas en las que se pagan menos por este impuesto son aquellas que cuentan con bonificaciones para herederos descendientes, ascendientes y cónyuges. El factor más determinante es la legislación existente en cada región con respecto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
La cuantía a pagar por este tributo en una herencia se calcula a partir de la base imponible, la cual se obtiene al sumar el valor de los bienes heredados y restando las cargas, deudas y gastos. Después se deben aplicar las bonificaciones correspondientes en función de la Comunidad Autónoma y el grado de parentesco.
Consejo de un abogado para hacer frente al Impuesto de la herencia
El abogado Andrés Millán expone lo siguiente a través de un vídeo explicativo en su cuenta oficial de ‘Tik Tok’, en la que cuenta con más de 2,5 millones de seguidores: «Imagina que no tienes dinero o que no quieres hacerlo de tu bolsillo, por lo que sea. Pues puedes evitarlo por medio de la Ley de Sucesiones y Donaciones«.
En este tipo de situaciones, este abogado experto en la materia explica que el heredero debe acudir al banco del difunto con la siguiente documentación clave:
- Certificado de defunción.
- Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad.
- Copia autorizada del último testamento o de la declaración de herederos abintestato cuando no existen últimas voluntades.
Según este abogado, «luego debes solicitar a dicho banco que utilice el dinero del fallecido para pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Así lo debe hacer el banco obligatoriamente. Para ello, el banco emitirá un cheque a Hacienda, sin comisiones. El cheque debe ser sólo por el importe del impuesto en cuestión».
Tal y como hemos comentado inicialmente, una herencia también puede contener deudas. En este sentido, Andrés Millán también recomienda aceptar siempre la herencia a beneficio de inventario, para que el heredero no tenga que pagar con sus bienes las deudas del causante de la herencia.