Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Una abogada explica qué deben contener los informes médicos para solicitar una incapacidad permanente por pancreatitis crónica

Para solicitar una incapacidad permanente por pancreatitis crónica es necesario tener en cuenta una serie de factores claves

Alejandro Perdigones
29/07/2025 13:00 - Actualizado 30/07/2025 21:27
Prestaciones
Incapacidad permanente por pancreatitis crónica

Incapacidad permanente por pancreatitis crónica./ Licencia Adobe Stock

La pancreatitis crónica es una enfermedad grave que puede generar limitaciones en la vida laboral y la vida diaria de la persona que la padece. En este sentido, en España es posible solicitar el reconocimiento de una incapacidad permanente a causa de una pancreatitis crónica.

Para solicitar una incapacidad permanente por pancreatitis crónica es necesario cumplir una serie de requisitos básicos. Además, las posibilidades de éxito en la solicitud dependen de ciertos factores que se deben tener en cuenta.

Claves para solicitar una incapacidad permanente por pancreatitis crónica

Los profesionales de la Clínica Universidad de Navarra explican que «la pancreatitis crónica es un proceso de larga evolución que consiste en una alteración de la estructura de la glándula debida básicamente a fibrosis (inadecuada cicatrización), que es progresivo en el tiempo y que termina por desestructurar toda la glándula, llegando, al final, a alterarse todas las funciones de este órgano».

En este sentido, la pancreatitis crónica o las enfermedades asociadas pueden causar el derecho a obtener una incapacidad permanente. Esto ocurre, especialmente, si el paciente presenta dolores constantes que le limitan a la hora de desarrollar su profesión habitual o cualquier actividad laboral.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por Trastorno Límite de la Personalidad
Trastorno Límite de la Personalidad, la enfermedad mental por la que se puede reconocer una incapacidad permanente en España
Incremento paga extra incapacidad permanente absoluta
Incremento en la paga extra de verano para pensiones de incapacidad permanente absoluta

Así, desde ‘Toro Pujol Abogados’, una abogada especialista en la materia informa que «para solicitar una incapacidad permanente por pancreatitis crónica necesitamos que los informes médicos establezcan un diagnóstico realizado mediante tomografías, análisis de sangre y resonancias magnéticas».

«Además de esos informes médicos, lo que es preferible o fundamental para evaluar si el caso es viable para solicitar una incapacidad permanente, es que se establezca una evaluación de la función pancreática y que se establezcan los niveles de mala absorción de esos nutrientes», añade esta abogada.

Por otra parte, antes de solicitar la incapacidad permanente por pancreatitis crónica también resulta fundamental que se fijen las complicaciones que pueden derivar de dicha patología, como puede ser la diabetes.

Grados de incapacidad que se pueden obtener por pancreatitis crónica

El grado de incapacidad laboral permanente que se puede reconocer a un ciudadano en España por pancreatitis crónica depende de la gravedad de cada caso. Igualmente, también pueden intervenir otros factores, como la profesión habitual de la persona afectada.

Así, el síntoma principal de la pancreatitis crónica es un dolor constante que se produce en la parte alta del abdomen e irradiado hacia la espalda. Este dolor suele empeorar después de ingerir alimentos o tras beber alcohol.

Al respecto, desde la Clínica Universidad de Navarra aclaran que «el dolor suele ser continuo o en forma de episodios de agudización, sin llegar en algunos casos a desaparecer por completo entre episodio y episodio».

Por todo ello, la pancreatitis crónica y/o sus enfermedades asociadas pueden causar el derecho a cobrar una incapacidad permanente en determinados casos, tanto por la vía administrativa como por la vía judicial.

Los dos grados de incapacidad permanente más habituales que se suelen conceder por pancreatitis crónica son la incapacidad total y la incapacidad absoluta. Es poco habitual que se reconozca una incapacidad parcial o una Gran Invalidez a causa de esta patología.

Cuando las limitaciones generadas por la pancreatitis crónica afectan solamente a la realización de la profesión habitual del paciente, es posible obtener una incapacidad permanente total. Sin embargo, cuando las secuelas tienen efectos para el desarrollo de cualquier actividad laboral, existe la posibilidad de lograr una incapacidad laboral permanente absoluta.

Una abogada explica qué deben contener los informes médicos para solicitar una incapacidad permanente por pancreatitis crónica
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad Permanente

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Incapacidad permanente con varias enfermedades
Incapacidad permanente con varias enfermedades: Aspectos que se deben tener en cuenta
Hombre triste por no obtener una incapacidad permanente
Víctor Arpa sobre la incapacidad permanente: «Me da rabia que la Seguridad Social todavía recurra en casos tan claros»
Reconocen la incapacidad permanente a una administrativa ya fallecida
La Justicia reconoce la incapacidad permanente a una administrativa ya fallecida
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.