• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Así puedes cobrar la cuantía máxima del Ingreso Mínimo Vital en 2024

La cuantía máxima a cobrar por la prestación del Ingreso Mínimo Vital depende de diferentes factores contemplados por la Seguridad Social

  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Alejandro Perdigones
24/04/2024 15:00
Prestaciones
Cuantía máxima del Ingreso Mínimo Vital

Cuantía máxima del Ingreso Mínimo Vital./ Licencia Adobe Stock

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación que no tiene una cuantía única. Así, el importe a recibir depende de varios factores, como la cantidad de miembros en la unidad de convivencia. También varía en función de las circunstancias personales de sus miembros.

Cada año, el Gobierno de España actualiza las cuantías garantizadas a cobrar por el Ingreso Mínimo Vital. En este año 2024, la Seguridad Social ha aprobado una revalorización del 6,9% sobre estas cuantías, con un aumento importante respecto al año 2023.

Cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2024

Desde la Seguridad Social recuerdan que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».

Noticias Relacionadas
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago

Con todo ello, en la siguiente imagen puedes observar las nuevas cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital en función del número de miembros que figuren en la unidad de convivencia:

Cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2024./ Foto de la Seguridad Social
Cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2024./ Foto de la Seguridad Social

La prestación del Ingreso Mínimo Vital se puede cobrar como beneficiario individual o como miembro de una unidad de convivencia. Así, existen diferencias importantes sobre la cuantía a percibir según el número de miembros de la unidad de convivencia.

Con la revalorización de 2024, la Renta Básica Garantizada para un beneficiario individual es de 7.250,60 euros al año. Al devengarse en 12 pagas al año, se trata de una cuantía de 604,21 euros al mes.

Por su parte, el importe máximo que se puede cobrar se establece para una unidad de convivencia con cinco miembros o más. En ese caso, hablamos de una cuantía de 15.952,24 euros al año, lo que supone un importe de 1.329,35 euros al mes.

Importe máximo del Ingreso Mínimo Vital

Sin embargo, el importe máximo que se puede cobrar por el Ingreso Mínimo Vital no es de 15.952,24 euros al año. La cuantía a recibir puede ser aún mayor, ya que la Seguridad Social contempla ciertas ayudas adicionales para complementar a la prestación del IMV.

Cuantía máxima del Ingreso Mínimo Vital
Cuantía máxima del Ingreso Mínimo Vital./ Licencia Adobe Stock

Si se trata de una unidad de convivencia monoparental, se puede recibir un complemento con una cuantía equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada vigente. Es decir, hablamos de un complemento de 1.595,13 euros al año.

También se puede cobrar un complemento por discapacidad, en caso de que algunos de los miembros que figuran en la unidad de convivencia tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 65%. Este complemento del Ingreso Mínimo Vital también tiene un importe de 1.595,13 euros al año en 2024.

Ambos complementos son compatibles entre sí. Es decir, se puede llegar a percibir un 44% de la Renta Básica Garantizada que se sume a la cuantía correspondiente del Ingreso Mínimo Vital de la unidad de convivencia. Hablamos entonces de una cuantía de 3.190,26 euros.

Finalmente, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital también pueden percibir el complemento de ayuda a la infancia, un complemento económico que tiene como finalidad prevenir el riesgo de pobreza infantil entre la población española.

La cuantía de este complemento es de 115 euros al mes por cada hijo menor de 3 años; de 80,5 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad; y de 57,5 euros al mes por cada hijo entre 6 y 18 años de edad.

En definitiva, la cuantía máxima garantizada es de 15.952,24 euros al año. Si bien, a este importe se pueden sumar todos estos complementos permitidos por parte de la Seguridad Social.

Temas: Ingreso Mínimo Vital
Últimas Noticias
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.