• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El Congreso tramita otra ley de ayuda a los enfermos de ELA, a expensas del Gobierno

Junts lanza una nueva ley que ayuda a los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que ha sido aprobada por el Congreso

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Manuel Ruiz Berdejo López
20/03/2024 12:15
Discapacidad
El Congreso tramita otra ley de ayuda a los enfermos de ELA, a expensas del Gobierno

El Congreso tramita otra ley de ayuda a los enfermos de ELA, a expensas del Gobierno

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la tramitación de una ley de ayudas a los pacientes con ELA. Esta propuesta, planteada por Junts, es otra ley diferente a la del Gobierno. La nueva propuesta propone el reconocimiento del 65 por ciento de discapacidad para los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el grado 3 de dependencia desde el momento del diagnóstico. Todo ello con independencia del estado de desarrollo de la enfermedad.

Dicho acuerdo se produce cuando más se está hablando de los pacientes con ELA, ya que hace una semana después de la aprobación de otra proposición de ley impulsada por el PP sobre ayudas a los pacientes con ELA, y también siete días después de que el PSOE y Sumar registraran una propuesta en el Congreso al mismo respecto.

España contará con un centro pionero de atención a enfermos de ELA
España contará con un centro pionero de atención a enfermos de ELA

«Las personas con ELA tienen una expectativa de vida de entre tres y cinco años, y no tienen tiempo que perder en la burocratización», ha explicado la diputada de Junts Pilar Calvo.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Por tanto, esta proposición plantea una serie de cambios legislativos, especialmente centrados en la competencia del Estado en el ámbito de la Seguridad Social, y en la financiación adecuada en este ámbito, «todo esto respetando las competencias en salud y servicios sociales de las diferentes comunidades autónomas», afirman desde Junts.

Garantizar una calidad de vida mayor a las personas con ELA y a sus familiares

El objetivo es «garantizar una calidad de vida mayor a las personas enfermas y a sus familiares, teniendo en cuenta que los costes de los servicios para los enfermos son elevados». Además, se propone elevar un año después, y de manera automática, el reconocimiento de la discapacidad hasta el grado 4, correspondiendo a la discapacidad total (96-100%).

«Este reconocimiento del grado 3 de las personas con ELA se tiene que mantener al menos mientras esta enfermedad no tenga cura o tratamiento que detenga o ralentice, de manera significativa, su evolución, preservando las capacidades funcionales de la persona y su autonomía y alargando la esperanza de vida», se recoge en el texto.

Se busca una propuesta más completa

En el turno de fijación de posiciones, la diputada del PP Elvira Velasco ha afeado a Junts que esta iniciativa ha generado «una gran incertidumbre y contradicción» en las personas que padecen esta enfermedad y en sus familias, ya que la pasada semana se aprobó la proposición de ley de su grupo parlamentario.

«Los pacientes vieron una luz la semana pasada al aprobarse por unanimidad la proposición de ley que debatimos, después de haber visto la pasada legislatura una ley que fue bloqueada por el PSOE y Podemos, sin darles ninguna explicación por parte ni del Gobierno ni de los grupos parlamentarios que la bloqueaban, hasta que decayó por disolución de las Cortes», ha apostillado en su discurso.

En este mismo sentido, Velasco también ha criticado que la proposición de Junts, a diferencia de la suya, no contempla la creación de un Centro Nacional de Investigación sobre la enfermedad.

Por tanto, el PP ha llamado a «retirar» esta proposición de ley para «pasar a trabajar en el ámbito de las enmiendas». También ha pedido al resto de grupos que posean una iniciativa en este sentido, como es el caso del PSOE y Sumar, que «no caigan en el error de meter las suyas en el orden del día», porque el objetivo es «buscar un rédito político», «entorpeciendo» la tramitación parlamentaria». En este sentido, ha recalcado que esta es una ley que «no ha de tener color político», porque «es una ley de los pacientes y para los pacientes».

Por parte del PSOE, la diputada Carmen Andrés ha recordado que la proposición de ley que registraron la pasada semana junto con Sumar es «mucho más completa que la de Junts», pero finalmente ha votado a favor de la misma.

Por parte del BNG, Néstor Rego ha asegurado que apoyan esta proposición porque «es una cuestión de humanidad» atender «de forma urgente» de las personas que padecen enfermedades degenerativas.

Finalmente, desde Podemos, Noemí Santana, ha informado que «es difícil entender que no exista consenso para presentar una iniciativa conjunta» y evitar «este juego» respecto a ver «quién se lleva la medalla, provocando una guerra». A su juicio, esta «carrera» por «querer llevar la voz cantante» provoca «un letargo» en los tiempos y la «desesperación» en las personas con la enfermedad.

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.