• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Así afecta a tu pensión de jubilación los periodos de paro laboral

Los periodos de paro laboral pueden tener consecuencias sobre la cuantía a cobrar en la pensión contributiva de jubilación

  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Alejandro Perdigones
26/02/2024 19:00
Prestaciones
Efectos de periodos de paro en la pensión de jubilación

Efectos de periodos de paro en la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Para cobrar una pensión de jubilación en España es necesario haber cotizado un número determinado de años a la Seguridad Social. Si bien, los periodos de paro pueden tener consecuencias en la cuantía a percibir por la pensión contributiva de jubilación.

Actualmente, para calcular la cuantía de la pensión de jubilación se utilizan los últimos 25 años previos a la jubilación. Es decir, las últimas 300 bases de cotización. Es posible que en los últimos 25 años se registren algunos periodos de paro sin cotizar, denominados lagunas de cotización.

Del mismo modo, la Seguridad Social también establece una edad ordinaria de jubilación para cobrar la pensión contributiva de jubilación. En 2024 se ha producido un aumento de la edad de jubilación ordinaria.

Noticias Relacionadas
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España

Pensión de jubilación y periodos de paro

En 2024, la edad de jubilación es de 66 años y seis meses para las personas con una cotización inferior a 38 años. Igualmente, es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años a la Seguridad Social.

Efectos de periodos de paro en la pensión de jubilación
Efectos de periodos de paro en la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Por otra parte, para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en España es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Con 15 años cotizados solamente se tendrá derecho a una pensión del 50% de la base reguladora del trabajador.

Para tener derecho al 100% de la base reguladora en la pensión contributiva de jubilación en 2024, la Seguridad Social exige una cotización de, al menos, 36 años y medio.

Con todo ello, los periodos en paro pueden tener consecuencias para el cálculo de la pensión contributiva de jubilación. En el caso de esta cobrando una prestación contributiva por desempleo, durante ese periodo se sigue cotizando para la jubilación, con una base similar a la que el trabajador tenía mientras trabajaba.

Sin embargo, una vez que se agota la prestación contributiva por desempleo, el ciudadano deja de cotizar. Es aquí cuando aparecen las lagunas de cotización, que son aquellos períodos por desempleo en los que no se cotiza para la jubilación

Lagunas de cotización

Como hemos apuntado anteriormente, las lagunas de cotización afectan a las cuantías de las pensiones contributivas de jubilación. Si se trata de un trabajador por cuenta ajena, las lagunas de cotización se completan como si el trabajador hubiese cotizado por la base mínima en dicho periodo. Esto no sucede igual en el caso de los trabajadores autónomos.

También existe otra situación en la que los trabajadores pueden cotizar mientras se encuentran en paro. Ocurre para los perceptores del subsidio para mayores de 52 años, que permite seguir cotizando de cara a la jubilación.

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda por desempleo destinada a personas con 52 años o más que han agotado el derecho a cobrar la pensión contributiva por desempleo.

Desde el SEPE indican que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».

Además, es necesario añadir que con la pensión contributiva de jubilación se puede cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Tanto hombres como mujeres.

Este complemento está dirigido a las personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.