• Ayudas básicas discapacidad
  • Incapacidad permanente total
  • Feria de Sevilla
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Beneficios de las personas con incapacidad permanente para acceder a un nuevo trabajo

Las personas que cobran una incapacidad permanente cuentan con un beneficio específico para acceder a un nuevo empleo

  • Un vigilante de 58 años consigue la incapacidad permanente total después de 6 años con una patología lumbar
  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Alejandro Perdigones
27/12/2023 08:00
Prestaciones
Trabajar cobrando una pensión de incapacidad permanente

Trabajar cobrando una pensión de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Una pensión de incapacidad permanente, es un tipo de pensión contributiva que tiene como finalidad compensar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Sin embargo, la incapacidad permanente puede ser compatible con el desarrollo de una actividad laboral. Eso sí, la compatibilidad dependerá del grado de invalidez reconocido y las dolencias del trabajador.

La mayoría de ciudadanos cree que las pensiones de incapacidad permanente absoluta y la Gran Invalidez no son compatibles con ningún trabajo. No obstante, se trata de una creencia errónea.

Noticias Relacionadas
Un vigilante de seguridad de 58 años consigue una incapacidad permanente total
Un vigilante de 58 años consigue la incapacidad permanente total después de 6 años con una patología lumbar
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente

BENEFICIO PARA LAS PERSONAS CON INCAPACIDAD PERMANENTE

Antes de dar la bienvenida al año 2024, es apropiado recordar una de las medidas más importantes que se han tomado durante el año 2023 en relación a las pensiones de incapacidad permanente.

Trabajar cobrando una pensión de incapacidad permanente
Trabajar cobrando una pensión de incapacidad./ Licencia Adobe Stock

En concreto, el pasado 16 de febrero de 2023 se aprobó el Proyecto de Ley de Empleo en el Pleno del Congreso de los Diputados. Este Proyecto de Ley de Empleo incluye la asimilación del grado de discapacidad mínimo del 33% a las situaciones de incapacidad permanente.

Así, esta asimilación de la discapacidad del 33% y la incapacidad permanente solamente se aplica para el ámbito laboral. Es decir, para disfrutar del resto de beneficios sociales y fiscales, las personas con incapacidad permanente necesitan obtener un certificado de discapacidad del 33%.

La Ley General de Derechos de las Personas Con Discapacidad y de su Inclusión Social recoge lo siguiente: «A los efectos del presente capítulo VI y del ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, tendrán la consideración de personas con discapacidad las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad».

ACCESO A OFERTAS DE EMPLEO

Con todo ello, las personas con discapacidad podrán acceder a los mismos beneficios que las personas con discapacidad en relación al empleo. Es decir, podrán inscribirse en las ofertas de empleo públicas y privadas reservadas para personas con discapacidad.

Desde ‘CampmanyAbogados’ argumentan que «como mínimo, el 7% de la oferta de empleo público debe estar destinada a personas con discapacidad. Y en empresas a partir de 50 empleados, al menos un 2% de la plantilla deben ser empleados con discapacidad».

Esta medida desapareció en el año 2018, lo que ha supuesto un perjuicio para las personas con incapacidad permanente durante 5 años, en cuanto a su reinserción en el ámbito laboral se refiere.

Así, durante este año 2023, y también en el año 2024, las personas que tienen reconocida una incapacidad permanente cuentan con los mismos derechos que las personas con una discapacidad igual o superior al 33%, en cuanto al ámbito laboral.

Además, recuerda que las pensiones de incapacidad permanente absoluta y las pensiones de Gran Invalidez también son compatibles con el trabajo. Para ello, es preciso que el puesto de trabajo se adapte totalmente a las necesidades del trabajador.

Temas: Incapacidad Permanente
Últimas Noticias
Un vigilante de seguridad de 58 años consigue una incapacidad permanente total
Un vigilante de 58 años consigue la incapacidad permanente total después de 6 años con una patología lumbar
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Última Hora
Inauguración del Parador de Molina de Aragón
El nuevo Parador de Turismo de Molina de Aragón abre sus puertas, un edificio con vistas a la Edad Media
IMPULSA IGUALDAD convoca una concentración para defender el derecho a una vivienda accesible
IMPULSA IGUALDAD anuncia una concentración para defender el derecho a una vivienda accesible en España
Ayudas para padres con hijos con discapacidad en España
Estas son las tres ayudas básicas que puedes solicitar en 2025 si tienes un hijo con discapacidad
Un vigilante de seguridad de 58 años consigue una incapacidad permanente total
Un vigilante de 58 años consigue la incapacidad permanente total después de 6 años con una patología lumbar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.