• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

5 derechos y obligaciones que desconocen los beneficiarios de una incapacidad permanente total

Los beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente total adquieren una serie de derechos y obligaciones importantes

  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
RD TODODISCA
27/11/2023 06:35
Prestaciones
Pensión de incapacidad permanente total

Pensión de incapacidad permanente total ./ Licencia Adobe Stock

La incapacidad permanente total es uno de los grados de invalidez más habituales que suele reconocer el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a los ciudadanos. Además, también existe la incapacidad permanente parcial, absoluta y gran invalidez.

Cuando una persona obtiene el reconocimiento de una incapacidad permanente total, adquiere una serie de derechos, a veces desconocidos para los ciudadanos. Igualmente, también deben afrontar ciertas obligaciones.

A través de la vía administrativa, el organismo encargado de reconocer una incapacidad permanente es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Como última instancia, el trabajador puede conseguir la incapacidad total por la vía judicial, previa demanda contra el INSS.

Noticias Relacionadas
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España

DERECHOS DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL

El reconocimiento de una incapacidad permanente total inhabilita a un trabajador para el desarrollo de su actividad profesional habitual. Sin embargo, este grado de invalidez es compatible con el desarrollo de otras actividades laborales que no entren en conflicto con las limitaciones que generaron el reconocimiento de la incapacidad.

Derechos y obligaciones por una incapacidad permanente total
Derechos y obligaciones por una incapacidad permanente total./ Licencia Adobe Stock

Así, estos son los derechos que adquiere una persona a la que se le concede una pensión de incapacidad permanente:

  • Derecho a cobrar una pensión del 55% de la base reguladora. Puede ser del 75% de la base reguladora en caso de que la persona beneficiaria se encuentre en paro y tenga 55 años o más (sin alcanzar la edad de jubilación).
  • Derecho a trabajar en otras profesiones compatibles con su pensión de incapacidad permanente total.
  • Al llegar a la edad de jubilación, el ciudadano tiene derecho a seguir cobrando la pensión de incapacidad permanente total o pasar a cobrar la pensión contributiva de jubilación, en caso de cumplir los requisitos oportunos.
  • Obtención de la asimilación del 33% de discapacidad en el ámbito laboral. Las personas con incapacidad permanente total pueden acceder a las ofertas de trabajo públicas y privadas dirigidas a personas con discapacidad.
  • La persona beneficiaria tiene derecho a solicitar una revisión del grado de incapacidad permanente total en caso de que considere que se ha producido un empeoramiento de su estado de salud.

Además, los expertos de ‘CampmanyAbogados‘ explican que «cumpliendo determinados requisitos, se puede solicitar un pago único -a modo de indemnización- en lugar de una prestación mes a mes. Aunque el número de mensualidades que componen dicho pago varían en función de la edad del pensionista».

OBLIGACIONES CON LA INCAPACIDAD TOTAL

Del mismo modo, el reconocimiento de una incapacidad permanente total también implica que la persona beneficiaria tenga que cumplir con ciertas obligaciones impuestas por la Administración.

Estas son algunas de las obligaciones más importantes para las personas perceptoras de una pensión de incapacidad permanente total en España:

  • De la cuantía de la pensión se descuenta una parte a modo de retención del impuesto del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
  • Asistir a revisiones cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social así lo notifique. A partir del cumplimiento de la edad de jubilación, ya no se podrán realizar revisiones por parte del INSS.
  • Comunicar el inicio de una actividad laboral en caso de estar cobrando un 75% de la base reguladora (incapacidad permanente total cualificada). En esos casos se vuelve a una situación de incapacidad permanente total normal.
  • La incapacidad permanente total cualificada, con un importe del 75% de la base reguladora, no es compatible con la realización de ninguna actividad laboral.

Por otra parte, desde ‘CampmanyAbogados’ aclaran que «si se comienza un trabajo que conlleve la afiliación a algún régimen de la Seguridad Social, se ha de cursar el alta y cotizar, así como comunicar al INSS el inicio de la actividad laboral, sea esta por cuenta ajena o como autónomo».

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.