• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Esto es lo que cobrarán los pensionistas de incapacidad permanente por la paga extra de Navidad en 2023

La Seguridad Social ofrece los detalles sobre el abono de la paga extra de Navidad para los pensionistas de incapacidad permanente

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
27/11/2023 06:11
Prestaciones
Paga extra de la pensión de incapacidad permanente

Paga extra de la pensión de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Con la entrada del mes de noviembre, los pensionistas de incapacidad permanente se preparan para cobrar la paga extraordinaria de Navidad. Se trata de la segunda paga extra del año para las pensiones, tal y como contempla la normativa de la Seguridad Social.

Entre las pensiones contributivas del sistema español se integran las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares.

Así, la mayoría de pensiones contributivas del sistema español se devengan en 14 pagas al año. Es decir, con doce pagos correspondientes a las doce mensualidades del año, y dos pagas extraordinarias.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

PAGA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD

Las pagas extraordinarias se abonan en los meses de junio y noviembre de cada año. Así, se conocen popularmente como paga extraordinaria de verano y paga extraordinaria de Navidad, respectivamente.

Paga extra de la pensión de incapacidad permanente
Paga extra de la pensión de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Con todo ello, los pensionistas de incapacidad permanente recibirán el abono de la paga extraordinaria de Navidad en 2023 entre el jueves 23 y el lunes 27 de noviembre.

Hay que tener en cuenta que el día 25 de noviembre cae en sábado, por lo que provocará muchos cambios en los días de pago por parte de las entidades bancarias.

No obstante, también encontramos bancos que siguen una política fija en relación al pago de las pensiones contributivas. Por ejemplo, CaixaBank, que siempre abona la pensión el día 24 de cada mes.

En este sentido, los pensionistas de incapacidad permanente con derecho a paga extra recibirán el correspondiente pago el viernes 24 de noviembre.

CUANTÍA DE INCAPACIDAD PERMANENTE

Respecto al abono de la paga extra de incapacidad permanente, desde la Seguridad Social explican que «el importe será de la misma cuantía que una mensualidad ordinaria de nuestra pensión tanto en la paga correspondiente a junio como en la correspondiente a noviembre, siempre que hayamos tenido reconocido el derecho a la pensión en el semestre completo anterior a su cobro (periodo de devengo)».

Por tanto, los pensionistas de incapacidad permanente con derecho a paga extra recibirán una paga doble en noviembre de 2023. Es decir, un pensionistas que cobra habitualmente una pensión de 1.000 euros, tendrá un abono de 2.000 euros en noviembre de 2023.

Constituye un ingreso importante para la mayoría de pensionistas del país, ya que dicho abono se produce antes del inicio de las fiestas navideñas.

PENSIONISTAS SIN PAGA EXTRA

A pesar de todo, no todos los pensionistas de España cobrarán una paga extraordinaria en noviembre de 2023, ya que así lo determina la normativa de la Seguridad Social.

En concreto, la Seguridad Social establece que las pensiones derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional no tienen derecho a paga extraordinaria. En estos casos, las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias.

Por tanto, los pensionistas de incapacidad permanente cuya pensión derive de accidente de trabajo o enfermedad profesional, no cobrarán la paga extraordinaria de Navidad en 2023.

Este es un aspecto que deben conocer de antemano los pensionistas, para poder organizar sus finanzas a lo largo de un año. Normalmente, al conceder la pensión de incapacidad permanente, la Seguridad Social informa al ciudadano sobre las características de dicha pensión.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.