• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Despídete de la jubilación a los 65 años: Esta es la nueva edad de jubilación para 2024 que «no gusta»

Se ha anunciado la nueva edad de jubilación que entró en vigor a partir de enero de 2024. Igualmente se podrán jubilar a los 65 si cumple este requisito

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
27/06/2024 19:32
Prestaciones
Edad de jubilación en 2024

Edad de jubilación en 2024

El momento en el que solicitamos la jubilación es clave y es que es el momento en el que podemos dejar la vida laboral y disfrutar de la pensión y de nuestro tiempo libre. No obstante, en los últimos años hemos visto una variación de la edad de jubilación importante a tener en cuenta. Así que si estás pensando en jubilarte en 2024, debes tener este aspecto en cuenta.

Desde el 1 de enero de 2024 se produjo un nuevo aumento en la edad de jubilación ordinaria con respecto a 2023. Es importante recordar que para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado durante, el menos, 15 años en la Seguridad Social. Y dentro de esos años, dos de ellos deben haber sido inmediatos a la edad de jubilación.

Sin embargo, ¿Cuál es la nueva edad de jubilación para 2024? ¿A qué edad podremos solicitar la jubilación y beneficiarnos de la pensión contributiva de la Seguridad Social?

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Nueva edad de jubilación en 2024

En el año 2023, la edad estándar de jubilación fue de 66 años y cuatro meses para aquellos que han cotizado menos de 37 años y nueve meses al sistema de Seguridad Social. Asimismo, para aquellos con 37 años y nueve meses o más de cotizaciones, la edad de jubilación era de 65 años.

Aumento de las pensiones y edad de jubilación en 2024
Aumento de las pensiones y edad de jubilación en 2024./ Licencia Adobe Stock

De esta manera, en 2024 se producirán modificaciones en estas condiciones. En otras palabras, los términos para la jubilación ordinaria ya no serán los mismos, ya que se implementará un aumento tanto en la edad estándar de jubilación como en el número de años de cotización requeridos.

Específicamente, a partir de 2024, la edad ordinaria de jubilación se fijará en 66 años y seis meses para aquellos individuos que hayan cotizado menos de 38 años a la Seguridad Social. Del mismo modo, se mantendrá en 65 años para aquellos ciudadanos que cuenten con una cotización igual o superior a 38 años.

Por lo tanto, las personas que tengan previsto jubilarse en 2024 deben tener en consideración los cambios que afectarán a la edad de jubilación.

Los ajustes en de la edad de jubilación en 2024

En el año 2024 hemos tenido significativos ajustes en el ámbito de la jubilación en nuestro país. Estos cambios, que incidirán directamente en la edad de jubilación ordinaria, tendrán repercusiones proporcionales en la edad requerida para acceder a las jubilaciones anticipadas, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. No obstante, es importante señalar que la edad de jubilación anticipada debido a discapacidad permanecerá inalterada.

Por otro lado, durante 2024, las pensiones contributivas de jubilación experimentarán un proceso de revalorización. Esta actualización estará vinculada al IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior. Aunque aún es prematuro establecer cifras definitivas, las estimaciones apuntan a un aumento cercano al 4,5%.

En cuanto a las condiciones anteriores, en el año 2023, la Seguridad Social requería un periodo de cotización mínimo de 36 años y medio para que los ciudadanos puedan acceder al 100% de la base reguladora en su pensión contributiva de jubilación. Esta condición se mantendrá inalterada para el año 2024.

Por último, en relación con la pensión no contributiva de jubilación, no se anticipan modificaciones en la edad de elegibilidad. Los ciudadanos podrán solicitarla a partir de los 65 años. Esta opción está destinada a aquellos que no han alcanzado el periodo de cotización necesario o que nunca han cotizado, y, por lo tanto, no tienen derecho a una pensión contributiva de jubilación.

Temas: Jubilación
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.