• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Los perros, unos aliados para las las personas con Alzheimer

En el Día Mundial del Alzheimer, conmemorado cada 21 de septiembre, se pone en evidencia de la importancia de los animales para los pacientes

  • Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
RD TODODISCA
27/11/2023 04:45
Discapacidad
En el Día Mundial del Alzheimer se pone en evidencia de la importancia de los animales para los pacientes

En el Día Mundial del Alzheimer se pone en evidencia de la importancia de los animales para los pacientes

El perro es el mejor amigo del hombre. Un dicho que se convierte en realidad en algunos procesos médicos, como ocurre con las personas que tienen Alzheimer. En este sentido, con motivo de la conmemoración este 21 de septiembre del Día Mundial del Alzheimer, han lanzado un comunicado en el que se informa de la importancia de las mascotas en la sociedad y los beneficios que aportan su vínculo con los humanos, también para pacientes que padecen esta difícil enfermedad.

Desde Purina, compañía líder en el cuidado de mascotas, afirman que son varios los estudios que demuestran la eficacia de las Intervenciones Asistidas con Animales (AAI) para el soporte de distintas patologías o condiciones. Estas intervenciones, realizadas a través de Terapias Asistidas con Animales (AAT) o Actividades Asistidas con Animales (AAA), entre otras los pacientes interactúan con perros específicamente formados, siguiendo una metodología que permita conseguir los objetivos marcados por los profesionales sanitarios, contando además con el apoyo de los técnicos en intervenciones asistidas con animales.

Un primer estudio con AAT, en 2006, demostró que podía mejorar algunos de los síntomas de comportamiento y psicológicos asociados con la demencia. Esta investigación tuvo una nueva revisión en el año 2019, que fortaleció la evidencia de que el vínculo humano-animal puede ser positivo para el tratamiento de condiciones degenerativas de la salud mental como la demencia y el Alzheimer.

Noticias Relacionadas
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador

Precisamente en este ensayo, se llevó a cabo la participación de un grupo con AAA que demostró que estas actividades podían crear compromiso y podrían ser un tipo de intervención beneficiosa para promover la salud de personas con demencia. Las actividades se programaron teniendo en cuenta el grado de demencia de los pacientes.

LA RELACIÓN ENTRE PERSONA CON ALZHEIMER Y PERROS

Un estudio utiliza observaciones grabadas en video de las interacciones entre una persona con Alzheimer y perros, con el fin de mostrar los sentimientos revividos por estos pacientes como por ejemplo la empatía y el altruismo lo que les permitió sentir alegría, lo que les indujo un aumento de la autoestima y les hizo sentirse necesitados y ser significativos.

Los expertos dan 3 claves para prevenir el Alzheimer
En el Día Mundial del Alzheimer se pone en evidencia de la importancia de los animales para los pacientes

También se ha demostrado la eficacia de las AAI para pacientes con deterioro cognitivo y es que un estudio de 20174 mostro que, en comparación con los grupos de control, los grupos AAI demostraron significativamente menos síntomas de comportamiento y psicológicos de demencia, especialmente depresión y agitación. Tanto a corto como a largo plazo, las AAI tuvieron efectos beneficiosos en estos síntomas de comportamiento y psicológicos en pacientes con demencia y el deterioro cognitivo.

Desde el 2015, acorde a su compromiso constante con la sociedad, Purina inició con otros aliados estratégicos diversas investigaciones que recopila evidencias relacionadas con el impacto compartido del vínculo humano-animal. Tras unos resultados muy positivos, a fecha de hoy este se sigue actualizando para continuar demostrando con datos científicos los efectos que tienen las mascotas en las personas, poniendo de manifiesto la importancia de promover acciones más inclusivas con los animales, para su bienestar, y el del resto de la sociedad.

Últimas Noticias
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.