• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Es lo mismo incapacidad temporal y discapacidad?

Aunque mucha gente confunde los términos de incapacidad temporal y discapacidad, debemos de saber que ambas cosas no significan lo mismo

  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
RD TODODISCA
27/06/2024 17:08
Prestaciones
Discapacidad e incapacidad temporal son dos términos que no significan lo mismo

Discapacidad e incapacidad temporal son dos términos que no significan lo mismo

En ocasiones mucha gente cuando hablamos de incapacidad lo asocia con discapacidad y viceversa, pero realmente son situaciones diferentes. Por ejemplo, cuando una persona se encuentra en situación de incapacidad temporal, conocido popularmente mente como baja, no puede trabajar puesto que se encuentra imposibilitado para ello.

Para saber que es cada cosa, lo primero que vamos a hacer es definir cada concepto. La Seguridad Social explica que la incapacidad temporal es la «situación de la persona trabajadora mientras se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar y reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Durante este periodo se puede percibir un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas por las causas indicadas».

La discapacidad, por su parte, es la «situación de la persona que, por sus condiciones físicas, sensoriales, intelectuales o mentales duraderas, encuentra dificultades para su partición e inclusión social», según detalla el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). 

Noticias Relacionadas
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España

Por lo tanto, debemos de saber que la principal diferencia entre un concepto y otro se encuentra en que la incapacidad es un periodo temporal, puesto que se supone que el trabajador volverá a tener esas condiciones una vez se recupere, mientras que con la discapacidad no ocurre eso.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE INCAPACIDAD TEMPORAL Y DISCAPACIDAD

Tras definir ambos conceptos, nos hemos dado cuenta de que incapacidad temporal y discapacidad no son lo mismo, aunque si puede ser compatibles. Es decir, una persona que tiene discapacidad puede tener una incapacidad temporal. Por ejemplo, cuando una persona con discapacidad sufre un accidente, laboral o no laboral, y le provoca lesiones que le impide desempeñar su función. En este caso, la persona con discapacidad se acoge a una incapacidad temporal.

Cuando hablamos del entorno al que hace referencia cada concepto, debemos de tener claro que la incapacidad temporal hace referencia al mundo laboral. Una persona cuando tiene incapacidad se encuentra imposibilitada para trabajar. Sin embargo, si hacemos referencia a la discapacidad, tiene un significado mucho más amplio, ya que se refieren también al ámbito personal y social de una persona.

Cotización mínima para cobrar la incapacidad temporal en 2023
Discapacidad e incapacidad temporal son dos términos que no significan lo mismo

También ocurre algo parecido con la duración, ya que la incapacidad temporal tiene fecha de caducidad según sea el motivo que la provoque. Es decir, va a tener un tiempo de duración hasta que se de por concluida o se prevea la curación. Según el motivo que sea encontramos esta duración:

  • Enfermedad o accidente: 365 días prorrogables por otros 180, sí durante este transcurso se prevé curación.
  • Períodos de observación de la enfermedad profesional:180 días prorrogables por otros 180.
  • En el supuesto de la semana trigésima novena de gestación será hasta la fecha del parto.

Por el contrario, la discapacidad no tiene fecha de caducidad.

Lo que si debemos de saber, como hemos indicado al principio, es que la discapacidad y la incapacidad temporal son compatibles, ya que se puede tener una discapacidad y poder acceder a una incapacidad temporal. 

Igualmente, una persona puede tener una discapacidad y no tener una incapacidad, y viceversa.

Temas: DiscapacidadesIncapacidad TemporalSeguridad Social
Últimas Noticias
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.