• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Seguridad Social: ¿Puedo recibir una pensión si no he cotizado en mi vida?

Las personas que no han cotizado nunca no podrán recibir la pensión contributiva de la Seguridad Social, pero si podrán recibir otra pensión

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
27/06/2024 17:25
Prestaciones
Las personas que no han cotizado nunca podrán recibir una pensión no contributiva

Las personas que no han cotizado nunca podrán recibir una pensión no contributiva

Muchas personas a lo largo de su vida no han cotizado ningún periodo de tiempo. Sea el motivo que sea, estas personas, como es obvio, no pueden acceder a la pensión contributiva de jubilación, ya que no han cotizado el mínimo de años que solicita la Seguridad Social para acceder a este tipo de prestaciones, que es de, al menos, 15 años. Pero estas personas, aunque no hayan cotizado ningún tiempo a lo largo de su vida tienen la posibilidad de acceder a una pensión.

En caso de que cumplan con el resto de requisitos que se solicitan , podrán optar a la pensión no contributiva de jubilación del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO.

Desde esta institución explican que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

¿Qué pensión pueden cobrar las personas que no han cotizada nunca?

Como hemos indicado, las personas que no han cotizado nada en su vida no podrán acceder a la pensión contributiva de la Seguridad Social. Sin embargo, tienen la opción de acceder a la pensión no contributiva de jubilación. Eso sí, deberán de cumplir con los requisitos que exige el IMSERSO. El primero de ellos es económica. Por ello, la persona que solicita la pensión debe carecer de rentas suficientes. En este sentido, los ingresos en cómputo anual para 2023 deben de ser inferiores a 6.784,54 euros al año.

La Seguridad Social explica cual es la cotización mínima para cobrar el 100% de pensión de jubilación
Las personas que no han cotizado nunca podrán recibir una pensión no contributiva | CANVA

Desde el IMSERSO advierten que «si las rentas o ingresos personales son inferiores a 6.784,54 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia, sean inferiores a determinadas cuantías». En caso de convivir en familia, habrá que estudiar cada caso, como señala el IMSERSO.

Otros requisitos que deben de cumplir las personas que quieren acceder a la pensión de jubilación no contributiva son:

  • Tener sesenta y cinco años o más
  • Residir en España. Además, debe de haberlo hecho durante más de 10 años desde el cumplimiento de los 16 años de edad y la fecha de devengo de la pensión

Cuantía pensión no contributiva

Los Presupuestos Generales del Estado recogían una subida del 15% de las pensiones no contributivas y del 8,5 % para las pensiones contributivas de la Seguridad Social. De esta manera, la cuantía general de estas pensiones pueden tener un máximo de 6.784,54 € al año. Dicha cantidad se reparten en 14 pagas (12 mensuales y dos pagas extras) de 484,61 euros. La mínima será de 1.696,14 € al año, con 14 pagas de 121,15 euros.

Pensión no contributiva del IMSERSO./ Licencia Adobe Stock
Pensión no contributiva del IMSERSO./ Licencia Adobe Stock

Debemos tener en cuenta, como señala el IMSERSO, que si se da el caso de que en el mismo hogar conviven varios beneficiarios de una pensión no contributiva la cuantía de la pensión se verá reducida por cada uno de los integrantes adicionales. Por ejemplo, si hay dos beneficiarios conviviendo, la cuantía será de 5.766,86 € anuales, con 14 pagas de 411,92 euros al mes.

Como es obvio, la cuantía de la pensión no contributiva que va a recibir cada persona va a depender de la renta que tenga. A mayor nivel de ingresos menor será la cuantía a cobrar.

Temas: ImsersoJubilaciónPensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.