• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El sistema andaluz de dependencia, en el top 3 de España

Loles López asegura que la Junta de Andalucía ha incorporado en un año a 12.500 personas al sistema de dependencia

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
27/06/2024 17:22
Discapacidad
Dependencia Cuantía de la ayuda de asistencia personal en Andalucía para 2022

La Junta de Andalucía ha incorporado en un año a 12.500 personas al sistema de dependencia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado en el Parlamento andaluz el compromiso de la Junta de Andalucía con las personas más vulnerables, el cual se refleja con cifras puesto que desde el 31 de mayo de 2022 al 31 de mayo de 2023 se ha producido un incremento neto de 12.491 personas beneficiarias más atendidas en el sistema de dependencia, lo que supone un alza del 4,8 por ciento y de 28.862 prestaciones (un 7,9 por ciento más). Por tanto, a cierre del pasado mes de mayo son 272.073 las personas beneficiarias que cuentan con 395.562 prestaciones.

Con motivo de una interpelación parlamentaria, la consejera ha detallado las medidas y actuaciones puestas en marcha por su departamento para mejorar el sistema para la autonomía y atención a la dependencia de Andalucía, que sumará a lo largo de este año 6.000 personas beneficiarias más.

“Desde principios de 2019 se ha reducido la lista de espera en más de un 45 por ciento”, ha remarcado López, que ha incidido en que “con los gobiernos de Juanma Moreno hay 34.107 andaluces menos esperando la prestación que con los gobiernos socialistas”. Además, el Observatorio Estatal de la Dependencia situaba en 2022 a Andalucía entre las tres mejores comunidades autónomas en gestión de la dependencia. En esta misma línea se pronunció el Imserso que indicó que Andalucía era la comunidad autónoma con mayor número de solicitudes, mayor número de resoluciones de grado y con mayor número de prestaciones concedidas.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

La Junta de Andalucía destinó 1.760 millones en 2023 a dependencia

Se trata de un objetivo firme del Ejecutivo andaluz, que destinó 1.760 millones en 2023 a dependencia, el mayor presupuesto de la historia en dependencia. “Queda mucho por hacer, somos conscientes, pero no se puede decir que la situación de la dependencia en Andalucía haya empeorado porque no es verdad”, ha enfatizado la titular de Inclusión Social, que ha insistido en las medidas tomadas para sostener un sistema, cuya financiación cubre la Junta en el 75 por ciento y el Gobierno central con un 25 por ciento.

Loles López, nueva consejera de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad de Oportunidades
Loles López, nueva consejera de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad de Oportunidades

En este punto, hay que destacar el máximo histórico alcanzado en materia de dependencia en 2022 debido a los datos de prestaciones y personas beneficiarias del sistema en Andalucía. En concreto, el pasado año se cerró con 270.632 personas beneficiarias que aglutinan un total de 390.413 prestaciones, un 8,66% más respecto al ejercicio de 2021. Andalucía cuenta con el 20,60% de personas beneficiarias del total nacional y la ratio por prestación está por encima de la media nacional.

Por su parte, la titular de Inclusión Social ha señalado las medidas previstas para mejorar el sistema como el refuerzo del personal con la contratación de 339 profesionales en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, refuerzo de la financiación de los servicios sociales comunitarios, entre otras muchas como el aumento del precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio o del precio/plaza de las residencias y centros de día. Además, el pasado año se amplió la red de atención a las personas en situación de dependencia con la creación de 671 nuevas plazas concertadas en residencias y centros de día para personas mayores y con discapacidad, por lo que “los datos son contundentes”.

«El servicio de ayuda a domicilio ha alcanzado un máximo histórico»

“El servicio de ayuda a domicilio ha alcanzado un máximo histórico, el servicio de atención residencial ha obtenido cifras récord, se han reducido a la mitad las listas de espera y aumentado el precio/hora y precio/plaza”, ha agregado la consejera en su intervención en el Parlamento.

Además, dentro de este compromiso, la consejera ha recordado que se van a movilizar 76 millones de euros para proyectos relacionados con la mejora de centros residenciales y de centros de día. Igualmente, desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno en 2019, se ha producido un incremento neto de 58.389 personas beneficiarias más atendidas por el sistema de dependencia andaluz. Por ello, la consejera ha señalado que, frente al “túnel de oscuridad” que se daba en anteriores gobiernos con 200.000 personas en listas de espera, se encuentra el Ejecutivo de Juanma Moreno que trabaja para mejorar el sistema y la atención a las personas más vulnerables de Andalucía.

Temas: DependenciaDiscapacidadesJunta de Andalucía
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.