• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Seguridad Social: Todos los cambios previstos para la edad de jubilación en 2024

La edad de jubilación tendrá modificaciones importantes a partir del 1 de enero de 2023, según la normativa de la Seguridad Social

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
29/11/2023 19:03
Prestaciones
Cambios en la edad de jubilación en 2024 Seguridad Social

Cambios en la edad de jubilación en 2024./ Licencia Adobe Stock

Uno de los aspectos que más preocupa a los trabajadores en España es saber a qué edad podrán jubilarse, además de otros factores claves como la cuantía que les corresponderá percibir en su pensión en el momento de la jubilación. Así, la edad de jubilación tendrá cambios importantes en 2024.

Aún faltan seis meses para que llegue el año 2024. No obstante, se trata de un periodo corto de tiempo para aquellos trabajadores cercanos a la jubilación o que tienen previsto acceder a la jubilación en el próximo año.

La jubilación es un momento clave en la vida de cualquier persona. Por tanto, es necesario establecer una planificación lo más apropiada posible, teniendo en cuenta elementos como el ahorro previo, pensión estimada a cobrar o edad de jubilación.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

Cambios en la edad de jubilación en 2024

España se encuentra en pleno proceso de aumento de la edad ordinaria de jubilación. Esto se debe a la reforma de pensiones del año 2011, en la que se acordó un aumento de la edad de jubilación de manera progresiva, desde 2013 a 2027.

Cambios en la edad de jubilación en 2024 Seguridad Social
Cambios en la edad de jubilación en 2024./ Licencia Adobe Stock

Desde el año 2013 la edad de jubilación en España ha ido subiendo progresivamente, junto con el número de años de cotización exigidos por la Seguridad Social. Se trata de dos factores que van de la mano en cuanto a la jubilación.

Así, en 2024 volverá a haber cambios en la edad de jubilación. Cambios que por otra parte, se seguirán sucediendo el 1 de enero de cada año hasta la culminación de la normativa en 2027. El objetivo del Gobierno de España es subir la edad ordinaria de jubilación de 65 a 67 años, en un periodo de 15 años.

Edad ordinaria de jubilación en 2023

En este año 2023, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y cuatro meses para todos los ciudadanos que hayan cotizado menos de 37 años y nueve meses a la Seguridad Social durante la vida laboral.

Por su parte, también es posible acceder a la jubilación con 65 años de edad. Para ello, es obligatorio que el trabajador haya cotizado a la Seguridad Social durante 37 años o más.

Además, hay que tener en cuenta que la Seguridad Social también establece un mínimo de años de cotización para tener derecho al 100% de la base reguladora en la pensión. En 2023, es de 36 años y seis meses, como mínimo.

Cambios en 2024

Para el año 2024 habrá cambios fundamentales respecto a la edad de jubilación y los requisitos de cotización marcados por la Seguridad Social en relación a la edad del ciudadano. Por eso decimos que es un aspecto imprescindible para los nuevos trabajadores que tengan pensado jubilarse en 2024.

Así, la edad ordinaria de jubilación en 2024 es de 66 años y 6 meses para las personas que hayan cotizado menos de 38 años a la Seguridad Social. Igualmente, las personas con una cotización igual o superior a 38 años, podrán jubilarse a partir de los 65 años de edad.

Igualmente, estos cambios en la edad ordinaria de jubilación también tendrán efectos en otras modalidades de jubilación, como la jubilación anticipada o la jubilación demorada. En el caso de la jubilación anticipada, también aumentará de manera proporcional.

Temas: Seguridad Social
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.