• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La media de la pensión aumenta en mayo: esta es la nueva cantidad y beneficiarios

Tres de cada cuatro pensiones contributivas que da la Seguridad Social pertenecen a las de jubilación, que suponen un gasto de 8.723,1 millones de euros

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
27/06/2024 16:47
Prestaciones
Así subirán las cuantías de las pensiones de cara a 2024

Así subirán las cuantías de las pensiones de cara a 2024

Nuevo récord marcado por la Seguridad Social en cuanto a gasto de pensiones. En el mes de mayo el gasto total ha sido de 11.974,3 millones de euros al pago de pensiones contributivas. Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esto supone un aumento del 10,7% con respecto al mismo mes de 2022. Parte de este crecimiento tiene que ver con la revalorización del 8,5% para este año.

Precisamente fue en enero de 2023 cuando el gasto de pensiones superó, por primera vez en su historia, los 11.000 millones de euros. Tras 5 meses, se encuentra a poco de alcanzar los 12.000 millones, que parece que será en el próximo mes, si tenemos en cuenta los últimos datos sobre gasto de pensiones.

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha señalado que la estimación del gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Así se divide el gasto de pensiones en mayo

Si dividimos el gasto de pensiones contributivas en el mes de mayo, el abono de 11.974 millones de euros se reparte de la siguiente manera:

  • 72,8% para las pensiones de jubilación, con un importe de 8.723,1 millones de euros, un 11,5% más que en mayo del año pasado.
  • 16,7% a las pensiones de viudedad, a las que se destinaron 1.998,5 millones de euros, un 9,4% más que hace un año
  • 8,8% a las pensiones por incapacidad, con un importe total de 1.058,4 millones de euros, con un crecimiento del 7,4%
  • 1,4% a las pensiones de orfandad, que conllevó un importe de 162,8 millones. Esta prestación crece un 8,7% con respecto al mismo mes de 2022.
  • 0,3% de las prestaciones a favor de familiares, con un total de 31,4 millones de euros, con un aumento del 7,4%.

La pensión media de jubilación alcanza los 1.375 euros

Los datos que ha facilitado la Seguridad Social muestran que la pensión media ha alcanzado en el mes de mayo los 1.375,2 euros mensuales, con un aumento del 9,6% interanual, que tiene que ver con la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año.

Por su parte, la pensión media de jubilación ascendió a 1.533,6 euros mensuales, frente a los 915,5 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.682,4 euros al mes y en el del Mar, de 1.523,9 euros. La cuantía media de las nuevas altas de jubilación ascendió en abril de este año (último dato disponible) a 1.356,8 euros al mes.

Paga extra de la pensión contributiva./ Licencia Adobe Stock
Paga de la pensión./ Licencia Adobe Stock

Si hablamos de la pensión de viudedad, la media se encuentra en el mes de mayo en 851,7 euros, con un crecimiento del 9,4% con respecto a 2022. Por otro lado, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en 1.195,1 euros mensuales, con un aumentó del 9,6%.

Finalmente, el Ministerio que dirige José Luis Escrivá que ha informado de que la media de resolución de los expedientes ha sido de 11,8 días en el caso de las pensiones de jubilación y de 15,8 días en el caso de las de viudedad. En este sentido, la norma recoge que el plazo máximo de resolución es de 90 días tanto para las pensiones de jubilación como para las de viudedad.

Temas: JubilaciónPensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.