• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La inteligencia artificial y la exclusión social de las personas con discapacidad

PREDIF reúne a expertos e investigadores en un debate sobre el lado ético de la inteligencia artificial y la discapacidad

  • Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
  • Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
RD TODODISCA
26/11/2023 19:05
Sociedad
PREDIF reúne a expertos para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en las personas con discapacidad

PREDIF reúne a expertos para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el colectivo de la discapacidad

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (PREDIF) ha celebrado una jornada sobre la inteligencia artificial y su impacto en las personas con discapacidad. Bajo el título de ‘El impacto social de la inteligencia artificial: ética y exclusión social’, divulgadores, profesionales e investigadores de este ámbito han debatido cuestiones éticas relacionadas con inteligencia artificial.

Ignacio Osorio, director general de PREDIF, ha inaugurado el acto celebrado en el Espacio Cromátika en Madrid. Además, ha sido retransmitido en directo por el canal de YouTube de PREDIF. En este sentido se ha destacado la utilidad que suponen las tecnologías y herramientas como la IA (inteligencia artificial) para las personas con discapacidad. Otro aspecto que se ha tratado es la necesidad de que estas sean accesibles.

Osorio ha señalado que «tenemos que prepararnos y tenemos que formarnos». Y es que considera esto como «una batalla que vamos a dar para que no tenga lugar otra nueva forma de exclusión social, la exclusión 3.0».

Noticias Relacionadas
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano

A continuación, ha tenido lugar la mesa redonda ‘Inteligencia artificial y exclusión social’ moderada por Gloria Díaz, gerente de CONETIC (Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica). En dicha mesa han participado:

  • Julián Andújar, gerente en Fundación de Tecnologías Sociales TECSOS
  • Francisco Bariffi, experto en IA y discapacidad y asesor del CERMI
  • Belén Higueras, directora creativa de Quantum Babylon y fundadora de ASPAYM Málaga
  • Francesc Segarra, investigador en ética y tecnología en la Fundación Éticas

Los aspectos éticos de la inteligencia artificial

Además de presentar los aspectos éticos de la inteligencia artificial, sus aplicaciones para las ONG o las oportunidades que presenta, durante la mesa redonda se han expuesto los riesgos que puede implicar para colectivos vulnerables, especialmente para las personas con discapacidad. De todos los aspectos, Segarra ha reconocido dos principales:

  • Discriminación estructural
  • Sistemas de aprendizaje automático, creados con «datos y variables humanas cargadas de sesgos»

Sobre este tema, Higueras ha destacado la necesidad de crear «equipos multidisciplinares y que contengan diversidad y conocimiento de personas». Además. deben contar con la participación de las personas con discapacidad.

«Nada para nosotros sin nosotros», ha añadido Bariffi, quien también ha señalado otro aspecto fundamental que «es empoderar al sector de la discapacidad». Para ello es necesario hacer divulgación de la importancia y funcionalidad de la inteligencia artificial y promover la formación.

PREDIF reúne a expertos e investigadores en un debate sobre el lado ético de la inteligencia artificial y la discapacidad
PREDIF reúne a expertos e investigadores en un debate sobre el lado ético de la inteligencia artificial y la discapacidad | PREDIF

Además, para velar y hacer un uso ético de la inteligencia artificial, Andújar ha indicado la labor de la sociedad civil y el tercer sector y su participación esencial en todo este proceso. Y es que «para la inteligencia artificial hay algo que es base, y son los datos. El tercer sector tiene muchos datos».

En segundo lugar, PREDIF ha presentado el proyecto IASPeD: inteligencia artificial y servicios a las personas con discapacidad, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo de la asignación del 0,7 %. Raúl Uría, director de Zzircon y colaborador de PREDIF en este trabajo, ha expuesto los detalles y resultados de la iniciativa que pretende mejorar la participación y el conocimiento de trabajadores, personas usuarias, familiares y voluntarios sobre este tema.

¿Cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a las personas con discapacidad?

Uría ha explicado que con IASPeD se ha analizado «cómo la inteligencia artificial podría ayudar al sector de las personas con discapacidad, y específicamente a PREDIF«, desde la perspectiva de las necesidades de las personas usuarias y desde la de los profesionales que trabajan en las entidades de la confederación. El resultado ha sido un completo análisis sobre las necesidades y oportunidades de los servicios que ofrece PREDIF. En este sentido se marcan dos grandes ejes para mejorar esos servicios:

  1. Hace más partícipes a los usuarios a la hora de diseñar los servicios de la entidad
  2. Conocerlos más y mejor a ellos, a sus familiares y a los empleados de la entidad.

Patricia Pérez, técnica del Área de Comunicación y Márketing de PREDIF, ha clausurado la jornada con esta reflexión a través e la primera Ley de la Robótica de Isaac Asimov: «Los robots no pueden hacer daño a los seres humanos. Tenemos que plantearnos de qué formas se puede daño a una persona más allá del daño físico».

El acto se ha completado con una sesión de networking donde los asistentes han podido conocer a los profesionales de la mesa y continuar con los debates planteados.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.