Muchos ciudadanos en España se han interesado recientemente por diferentes fórmulas para mejorar la cuota de su hipoteca, especialmente debido a la subida de los tipos de interés, que han provocado un aumento del Euríbor y encarecimiento de las hipotecas de tipo variable. En este sentido, desde BBVA ofrecen una solución específica para mejorar la cuota de hipoteca.
La entidad bancaria BBVA cuenta con una herramienta que permite a sus clientes y no clientes obtener una estimación para mejorar la cuota de su hipoteca actual. Hay que tener en cuenta que la subida del Euríbor ha ocasionado un encarecimiento de las hipotecas de tipo variable. Igualmente, también se están produciendo cambios en las ofertas hipotecarias de hipoteca tipo fijo que ofrecen las principales entidades bancarias.
A través de este servicio, y en función de los datos facilitados por el usuario, desde BBVA pueden ofrecer una mejora en la cuota de hipoteca. En concreto, ofrecerá una cuota en caso de optar por hipoteca fija y también si el ciudadano opta por una hipoteca de tipo variable.
Productos vinculados de BBVA
Por norma general, desde BBVA ofrecen una financiación del 80% del valor de la vivienda. En este sentido, es recomendable que el ciudadano tenga ahorrado un 30% del valor de la vivienda, para hacer frente al pago de la entrada y también a los gastos propios de gestión.

Además, la entidad bancaria de BBVA incorpora una serie de productos vinculados para obtener la máxima bonificación del tipo de interés de la hipoteca en cuestión. Es necesario aclarar que la contratación de estos productos vinculados no es obligatoria. Entre los productos asociados de BBVA destacan los siguientes:
- Domiciliar la nómina con un mínimo de 600 euros o pensión con un mínimo de 300 euros.
- Seguro del hogar.
- Tener contratado y al corriente de pago un seguro multiriesgo hogar de BBVA Allianz Seguros.
- Seguro de amortización de préstamo.
- Tener contratado y al corriente de pago el seguro de amortización de préstamo con BBVA Seguros, que ofrezca una cobertura de, al menos, la mitad del importe del préstamo hipotecario.
Desde BBVA avisan que «cada seis meses se revisará si mantienes los ingresos y los seguros siguen contratados, vigentes y al corriente de pago. Si no es así, se aplicará el tipo de interés pactado sin bonificación».
Simulación de hipoteca
Al simular la cuota de hipoteca fija o variable, se debe enviar el resultado a BBVA. A partir de ahí, un gestor de la entidad bancaria analizará el caso y ofrecerá un precio personalizado en función del perfil del cliente. El usuario siempre tiene poder de negociación respecto al préstamo hipotecario a contratar, principalmente en caso de ofrecer importantes garantías de devolución del préstamo.
La simulación no significa que se pueda obtener directamente esa cuota de hipoteca. BBVA necesita realizar una autorización previa para conceder el préstamo hipotecario bajo unos términos acordados entre el cliente y la entidad bancaria. Aspectos como el tipo de interés, cuota mensual a pagar o plazo de devolución.