Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

¿Quién se encarga de administrar la herencia de un menor de edad?

Los progenitores pueden designar a un tutor legal en su testamento para velar por los intereses de los menores de edad herederos

RD Tododisca RD Tododisca
04/09/2022 07:00 - Actualizado 26/11/2023 12:02
Sociedad
Administrar herencia de menores de edad./ Foto de Canva

Administrar herencia de menores de edad./ Foto de Canva

El momento de repartición de una herencia implica diferentes elementos a tener en cuenta, no siendo en la mayoría de los casos un procedimiento sencillo. Entre otras cosas, los profesionales participantes deben tener una sensibilidad especial puesto que los herederos implicados acaban de perder a un ser querido.

Por otra parte, la presencia de un testamento facilita de forma considerable el proceso de repartición de una herencia. En caso de que la persona fallecida no haya realizado testamento o no sea válido, la repartición se llevará a cabo en función de la ley de sucesión que se encuentra recogida en el Código Civil.

Además, cuando algunos de los herederos son menores de edad, es importante aplicar una normativa específica. Sin ir más lejos, el menor o menores de edad herederos deben contar con una representación legal que acepte o rechace la parte de la herencia que le corresponde.

La legislación considera que los menores de edad no se encuentran plenamente capacitados para aceptar o rechazar una herencia, debido a un grado inadecuado de madurez. En cualquier caso, será un juez quién se encargue de velar por que no se vulneren los intereses de los menores de edad herederos.

Noticias Relacionadas
Legitima de herencia con 50.000 euros
Herencia de 50.000 euros: cómo se calcula la legítima y qué parte corresponde a cada heredero
Dejar toda la herencia a una persona no familiar
Qué permite la ley española sobre nombrar heredero a alguien ajeno a la familia

Representación legal del menor en la herencia

En todos los casos, el menor de edad deberá contar con una representación legal en el proceso de repartición de la herencia, cuya principal responsabilidad consistirá en gestionar la sucesión correspondiente.

Administrar herencia de menores de edad./ Foto de Canva
Administrar herencia de menores de edad./ Foto de Canva

En la mayoría de casos, si se produce el fallecimiento de uno de los progenitores, la representación legal recaerá en el otro progenitor vivo. Así, serán los responsables de aceptar o rechazar la parte de la herencia que corresponda al menor, siempre bajo la supervisión de profesionales.

Los expertos de ‘OiRealtor‘ argumentan que «la aceptación es comprendida como el acto menos perjudicial para los intereses de la persona menor al aceptar siempre a beneficio de inventario. Es decir, siempre y cuando la sucesión no implique la generación de deudas para el menor».

Por otra parte, si los representantes legales del menor desean rechazar la herencia, deben solicitar una autorización judicial, que garantice que no se está perjudicando al menor de edad. Todo ello, en caso de niños menores de 16 años.

¿Y si ambos padres han fallecido?

Puede darse el caso de que ambos progenitores se encuentren fallecidos. En este caso, los progenitores tienen la posibilidad de determinar en su testamento qué personas ejercerán como tutores legales de sus hijos.

Así, la persona designada en el testamento tendrá toda la responsabilidad legal de aceptar o rechazar la herencia para los menores de edad, dentro de los términos legales expuestos con anterioridad. También será su misión administrar y proteger el patrimonio de los menores de edad.

Por todo lo que implica, siempre es conveniente que los padres seleccionen como tutores legales de sus hijos a personas de confianza. Es una forma de garantizar que el patrimonio de sus hijos estará a buen recaudo hasta que alcancen la mayoría de edad.

En definitiva, este es otro de los motivos importantes por los que se debe realizar un testamento, especialmente cuando hay menores de edad implicados.

¿Quién se encarga de administrar la herencia de un menor de edad?
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Herencia

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Abandono emocional, causa para excluir de una herencia a un hijo
La Justicia reconoce el abandono emocional como causa para excluir a un hijo de una herencia en España
Donación en vida que debe computarse en la herencia
El Tribunal Supremo determina que una donación previa al fallecimiento debe computarse en la herencia si hay herederos forzosos
Desheredar a un hijo con discapacidad
¿Es posible desheredar a un hijo con discapacidad en España?
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.