• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuánto cobra el trabajador en una baja médica por incapacidad temporal?

El cobro de la baja laboral por incapacidad temporal, depende principalmente de la contingencia que origina esta situación

  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
RD TODODISCA
26/11/2023 10:54
Prestaciones
Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva

Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva

La baja médica por incapacidad temporal es una situación en la que el trabajador se encuentra impedido para realizar su actividad con normalidad. Esto se debe a una serie de dolencias ocasionadas por una lesión o enfermedades.

Concretamente, las contingencias que pueden ocasionar una baja laboral por incapacidad temporal, son la enfermedad profesional, enfermedad común, accidente de trabajo o accidente no laboral. Estas mismas contingencias puede dar lugar al reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Hay que tener en cuenta, que la baja médica es temporal, como su mismo nombre indica. Es decir, una que el trabajador recibe el alta médica tiene la obligación de regresar a su puesto de trabajo con total normalidad. En ocasiones, una situación de incapacidad temporal puede derivar en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Noticias Relacionadas
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago

¿Cuánto se cobra en una incapacidad temporal?

La cuantía económica que se percibe mientras un trabajador se encuentra de baja médica, depende de la contingencia que ha originado la situación de incapacidad temporal. Se trata de un aspecto clave.

Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva
Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva

En cualquier caso, a la hora de calcular el importe a recibir en una baja médica por incapacidad temporal, se deben tener en cuenta dos variables fundamentales. Una de ellas es la base reguladora y otra el porcentaje de aplicación.

Si la baja médica por incapacidad temporal deriva de enfermedad común o accidente no laboral, se utilizará la cotización por contingencias comunes del mes anterior a la baja. En este caso, el porcentaje a cobrar será del 60% de la base reguladora, desde el día 4 al 20, ambos incluidos.

No obstante, desde el día 21 en adelante, se cobrará el 75% de la base reguladora. Además, algunas empresas cuentan con Convenios Colectivos que pueden complementar hasta el 100% de la base reguladora en estos casos de baja médica.

Accidente de trabajo o enfermedad profesional

Por otra parte, puede que la baja médica por incapacidad temporal se haya producido por accidente de trabajo o enfermedad profesional. En este caso, para calcular la base reguladora, deben sumarse los siguientes elementos:

  • Bases de contingencias profesionales del mes anterior a la baja médica, sin horas extraordinarias.
  • La cotización de horas extraordinarias del año natural anterior.

En todo caso, cuando la baja médica tiene lugar por accidente de trabajo o enfermedad profesional, el trabajador tiene derecho al 75% de la base reguladora desde el primer día. Igualmente, también puede darse que existan Convenios Colectivos de la empresa que ayuden a complementar el 100%.

Otro aspecto clave es la duración de la baja laboral por incapacidad temporal, ya que es limitada. Por norma general, la duración máxima es de un año. Sin embargo, es posible que se produzca una prórroga de 180 días hasta los 545 días, siempre que así lo consideren desde la Seguridad Social.

En situación excepcionales y poco frecuentes, es posible que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) prorrogue la duración de la incapacidad temporal hasta los dos años. Esto solo ocurre si se prevé una mejora del trabajador durante ese último periodo de prórroga.

Temas: Incapacidad Temporal
Últimas Noticias
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.