• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Luz verde a la ley sobre el uso de los perros de asistencia para personas con discapacidad en Aragón

El Gobierno de Aragón aprueba el Proyecto de Ley sobre el Uso de los Perros de Asistencia para las Personas con Discapacidad en Aragón

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
10/08/2024 18:18
Discapacidad
Perro de asistencia junto a una persona con discapacidad

El Gobierno de Aragón apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad. En este sentido, ha dado luz verde a la ley sobre el uso de los perros de asistencia para personas con discapacidad. Y es que ya se ha probado el Proyecto de Ley sobre el Uso de los Perros de Asistencia para las Personas con Discapacidad en Aragón, un texto que emana de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas con Discapacidad.

El reconocimiento de la necesidad de la asistencia animal en el acceso a los entornos ha estado ligado tradicionalmente en el ordenamiento a las personas con discapacidad visual usuarias de perros guía. No obstante, se ha evidenciado que también otras personas, por motivo de otro tipo de discapacidad a la visual o que presentan determinadas condiciones de salud como la epilepsia o la diabetes, requieren de la asistencia de perros que les faciliten un desenvolvimiento libre y seguro.

Por ello, el objeto de esta Ley es reconocer la realidad de la importante y decisiva labor que realizan estos perros. Y es que realizan numerosas tareas de apoyo, auxilio, aviso, asistencia y conducción de personas con cualquier tipo de discapacidad o enfermedad.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Este nuevo texto amplía y sustituye el tradicional concepto de perro-guía por el de asistencia. Además, procura fijar con mayor concreción las pautas y requisitos para garantizar con la máxima efectividad el derecho de acceso, circulación y permanencia en cualesquiera espacios, instalaciones y establecimientos de uso público de las personas con discapacidad acompañadas de un perro de asistencia que ostente el reconocimiento y condición.

El Proyecto de Ley incluye una serie de definiciones, como la de perro de asistencia, perro de asistencia en formación o la de persona usuaria.

Clasificación de perros asistencia

La Ley recoge la existencia de cuatro tipos de perros:

  • Perros guía
  • Perros guía de servicio
  • Los perro guía de señalización de sonido
  • Perro guía de aviso

A estos hay que añadirles el dirigido a personas con autismo. Además, la norma deja abierta la puerta a que posteriormente se reconozcan otras patologías que puedan requerir la ayuda de un perro de asistencia; por ejemplo, en el caso de las enfermedades psiquiátricas.

Luz verde a la ley sobre el uso de los perros de asistencia para personas con discapacidad en Aragón

También se recoge una serie de requisitos y condiciones higiénico-sanitarias para adquirir la condición de perro de asistencia. Por ejemplo:

  • No pertenecer a una raza potencialmente peligrosa
  • Haber recibido adiestramiento específico
  • Disponer de una póliza de responsabilidad civil, así como los supuestos para su suspensión y pérdida.

Otro de los apartados incluidos en el Proyecto de Ley es el procedimiento para el reconocimiento de la condición de perro de asistencia, de la unidad de vinculación y, también, se prevé la creación de un registro.

Una de las partes más importantes de la norma es la regulación del derecho de acceso de las personas usuarias y adiestradores de los perros, reconociéndose un acceso prácticamente universal en lugares como medios de transporte, centros docentes, centros laborales o espacios privados de uso colectivo. También se establecen algunas excepciones como que el animal tenga signos evidentes de enfermedad o falta de higiene, o que no pueden acceder a quirófanos o zonas de manipulación de alimentos.

La ONCE inicia un proyecto innovador en el mundo y entrega un perro guía a una persona ciega sin brazos

El Proyecto de Ley incluye un régimen sancionador, tendente a garantizar el cumplimiento de la norma, y se modifican las referencias a “perros-guía- en otras normas, sustituyéndolas por la de perros de asistencia (como es el caso del texto refundido de la Ley de Turismo de Aragón o la Ley del Taxi).

Temas: AnimalesDiscapacidades
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.