Si queremos tener una buena salud intestinal a lo largo de nuestra vida, lo mejor es que incluyamos probióticos y prebióticos en nuestra dieta diaria. Así podremos incrementar la formación de bacterias buenas en el intestino y mejorar el sistema inmune.
Los alimentos probióticos son esenciales en el día a día de cualquier persona que quiera cuidar su salud. Por ello, lo mejor es hacer que estos formen parte de nuestra alimentación y mejoren nuestro bienestar. Y es que sin duda tener una buena salud intestinal es sinónimo de una buena calidad de vida.
Pero, además, lo mejor es que complementos el consumo de probióticos con prebióticos naturales que potencien los efectos de estos en el organismo.
En este sentido, los prebióticos también tienen una importancia enorme en nuestro día a día. Además estos alimentos son muy fáciles de consumir todos los días de diferentes formas, ya que en su mayoría forman parte de la composición de frutas y verduras que podemos comer a diario.
Por ejemplo, el puerro se presenta como un alimento prebiótico perfecto para aumentar la salud de la flora intestinal. Ya que en su composición vamos a encontrar propiedades muy positivas para el correcto funcionamiento de la microbiota.
El puerro cuenta con fibra dietética que cuida la salud intestinal
Lo más interesante de los puerros es que tienen en su composición inulina, una fibra con efecto prebiótico que es esencial para aumentar la salud de la microbiota.

Por esta razón, los expertos recomiendan que esta verdura forme parte de nuestra dieta diaria. Ya que realmente va a ser muy saludable para el organismo si queremos mantenerlo en un estado favorable a lo largo de nuestra vida.
Por otro lado, la inulina que contienen los puerros en su interior también es idónea para hacer que podamos evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares a lo largo de los años.
Por ejemplo, el consumo de puerros es ideal para aquellas personas que quieran prevenir y controlar el colesterol en sangre, la diabetes o los triglicéridos altos.
Lo que hace que el puerro sea perfecto para la salud del intestino es que contiene una fibra que ayuda a fomentar el desarrollo de bacterias buenas en la flora intestinal. Por lo que es un buen complemento dietético para consumir junto con alimentos probióticos. Tales como kéfir o yogur natural.
¿Qué hacen los alimentos prebióticos en nuestra cuerpo?
Como hemos mencionado anteriormente, los alimentos prebióticos son ideales para comerlos a la vez que también consumimos alimentos probióticos. Ya que ambos van a ser el combo perfecto para mantener en perfecto estado la microbiota.
Los prebióticos, según opinan los expertos, son el motor mediante el cual nuestra flora intestinal puede seguir funcionando. Por ello es tan importante que elijamos bien los productos que ingerimos a diario.
En este caso, si hablamos de los prebióticos estamos hablando de aquellos alimentos ricos en fibra dietética. Por lo que son muy beneficiosos para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
En este caso, lo mejor si quieres comenzar a incorporar este tipo de alimentos a tu alimentación diaria, es consultarlo con un especialista que te aconseje. Ya que dependiendo de la salud de cada persona, los alimentos prebióticos estarán indicados o contraindicados.