El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo dependiente del ministerio de Trabajo y Economía Social. Bajo su responsabilidad recae la gestión de diferentes ayudas, subsidios y prestaciones de protección al desempleo.
Por lo general, los trabajadores que han cotizado más de un año a la Seguridad Social y entran al paro, tienen derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo. En caso de no tener derecho a esta prestación, los trabajadores pueden acceder a diferentes subsidios habilitados por el SEPE.
En cualquier caso, el ciudadano únicamente puede percibir un subsidio por desempleo en cada momento, sin posibilidad de percibir dos ayudas de forma simultánea. Sin embargo, respecto a esta cuestión de compatibilidad existen determinadas excepciones a tener en cuenta.
Simultaneidad de subsidios del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), explica tres situaciones en las que es posible que el beneficiario compatibilice la percepción de un subsidio por desempleo con otras ayudas económicas diferentes:
- Que la ayuda no proceda de la misma administración pública. Es decir, que los pagos de la prestaciones no sean gestionados por el SEPE. En este sentido, un pago debería ser gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal, y otro por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), por ejemplo.
Otro caso que puede darse según el SEPE es la compatibilidad de un subsidio por desempleo con una pensión. La gestión de las pensiones es responsabilidad de la Seguridad Social, aunque solo sería compatible en el caso de pensión de viudedad o pensión por incapacidad permanente.
En el caso de la incapacidad permanente, es compatible en caso de que el grado de incapacidad reconocido permita al trabajador seguir trabajando.
Subsidio por prestaciones de hijo a cargo
En otro orden de cosas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señala que la percepción de subsidios puede ser compatible con la ayuda que el Instituto Nacional de la Seguridad Social concede a las familiar que cuentan con al menos un hijo menor de edad a cargo.

Otro aspecto que se cuestionan regularmente los ciudadanos es la posibilidad de compatibilidad entre los subsidios por desempleo del SEPE y la percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Según el SEPE, ambas prestaciones son compatibles.
En cualquier caso, la compatibilidad entre subsidios y otras ayudas económica contempladas por el sistema español están sujetas al cumplimiento de diferentes requisitos. De lo contrario, no existirá ningún tipo de compatibilidad al respecto.
Hay que recordar que en este inicio de 2022 ha entrado en vigor la nueva Ley sobre el Ingreso Mínimo Vital, que persigue mejorar el acceso de los ciudadanos a este tipo de prestación. Además, esta nueva ley incluye una relajación de requisitos, para que esta ayuda llegue a una mayor parte de la población.
Respecto al Ingreso Mínimo Vital también se ha incorporado un complemento económico por hijo a cargo, cuya cuantía depende principalmente de la edad de los menores. Dicho complemento también está destinado a familias en situación de vulnerabilidad económica, aunque no sean beneficiarias del IMV.