• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

La paciente ha logrado estar 14 meses en remisión y libre de VIH.

  • Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • 3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
RD TODODISCA
26/11/2023 03:16
Discapacidad
VIH

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Una paciente estadounidense que padecía leucemia se ha convertido en la primera mujer en curarse del VIH después de recibir un trasplante de células madre. Es el primer caso en el que se usa sangre del cordón umbilical para el tratamiento, y parece que ha funcionado. Así, esta mujer estadounidense se ha convertido en la tercera persona curada hasta la fecha.

Según los científicos que han llevado a cabo este tratamiento, al usarse la sangre no se necesita el mismo nivel de compatibilidad entre el donante y el receptor, algo que se requiere en el caso de células adultas, por lo que este tipo de tratamiento podría beneficiar a muchas más personas. El donante en este caso tenía resistencia natural al virus que causa el SIDA, según han anunciado los investigadores en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas de Denver, en Estados Unidos.

Este caso es parte de un estudio más amplio dirigido por la doctora Yvonne Bryson, de la Universidad de California, en Los Ángeles, y la doctora Deborah Persaud, de la Universidad John Hopkins, de Baltimore. Este estudio, que está respaldado por Estados Unidos, tiene como fin seguir a 25 personas con VIH que se someten a un tratamiento de trasplante de células madre extraídas de la sangre del cordón umbilical para el tratamiento de otras enfermedades como, por ejemplo, el cáncer.

Noticias Relacionadas
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas

La ‘Paciente de Nueva York’ se libera del VIH

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Desde el momento en el que recibió el trasplante para tratar la leucemia mieloide aguda, esta mujer, conocida como la ‘Paciente de Nueva York‘, ha estado en remisión y libre del virus durante 14 meses. En todos estos meses, la mujer no ha necesitado terapia antirretroviral contra el VIH.

Los investigadores destacan que es una mujer de raza mixta, algo que consideran de mucha importancia ya que, hasta el momento, la mutación genética que hace resistentes al virus a algunas personas se da de forma habitual en personas blancas, por lo que, hasta ahora, había resultado difícil encontrar donantes compatibles para personas de otras razas.

«Este es ahora el tercer informe de una curación y el primero en una mujer con VIH», ha anunciado la presidenta de la Sociedad Internacional del Sida (IAS) en la publicación de The New York Times, Sharon Lewin.  Los dos casos anteriores se dieron en varones que habían recibido células madre adultas, empleadas con mayor frecuencia en los trasplantes de médula ósea.

¿Es esta la cura definitiva?

A pesar de que a esta paciente le ha funcionado, lo cierto es que, según Sharon Lewin, los trasplantes de médula ósea no son una estrategia viable para tratar a la mayoría de las personas con VIH.

Los expertos han añadido que la cura a través de trasplantes de células madre se sigue limitando, por ahora, a pacientes que sufren cáncer u otras enfermedades graves que justifiquen un procedimiento muy complejo y que puede tener un resultado fatal. Eso significa que no todos los pacientes podrían someterse a este tratamiento para tratar de erradicar el virus del SIDA de su organismo.

Según se ha manifestado al canal NBC, la especialista de la Universidad Johns Hopkins, la doctora Deborah Persaud, la terapia con células madre sigue siendo una estrategia factible solo para un reducido número de personas que viven con el VIH y no para todos. No obstante, a pesar de todo, en el informe se explica que se «confirma que la cura es posible y refuerza aún más el uso de la terapia génica como estrategia».

Esto quiere decir que es muy probable que realicen más estudios en lo que se refiere al uso de la terapia genética, aunque por el momento no se aplique.

Últimas Noticias
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Última Hora
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.