Aprender a cuidar de tu salud alimenticia es fundamental para estar sano, por eso recuerda que lo mejor es eliminar el azúcar de tu dieta. Sucede que hay multitud de alimentos a lo largo del día con altos niveles de azúcares que pasamos por alto, o incluso podemos tener diabetes.
Lo mejor es controlar el azúcar que ingerimos, sobre todo en el caso de las personas diabéticas, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos para no caer en la tentación y nuestro cuerpo se vea perjudicado.
Hay varias oportunidades en las que podemos caer en alimentos de mucho azúcar a lo largo del día: sobre todo, en el desayuno y en la merienda.
Pero también los almuerzos y cenas pueden contar con diferentes postres en los que el azúcar esté presente más de lo debido para nuestro cuerpo.
¿Por qué lo eliminamos?
Quitamos al máximo posible el azúcar de nuestro organismo. Y es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no tomar más de 50 gramos diarios.
Eso se traduce en el 10% de calorías totales que una persona debe consumir al día, pero mucha gente sobrepasa esa cantidad con mucha diferencia.
La ciencia demuestra cada día que el azúcar es adictivo, y además fomenta la obesidad entre todas las edades.
La cuestión ahora es saber que hay alimentos que pueden ser dulces de igual manera pero no gozan de esos niveles de azúcar tan elevados.
Así que podrás disfrutar de todo el sabor de esos alimentos que son dulces pero también saludables. Incluso podremos repetir.
Sustitutos del azúcar
- Stevia: Cuenta con propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo, de ahí que muchos productos la incorporen. No tiene calorías y ayuda a tus dientes.
- Sirope de arce: Es un producto natural con una serie de condiciones muy ventajosas como antioxidantes, potasio, calcio, magnesio o hierro.
- Sirope de agave: Es el sustituto del azúcar más similar a la miel, pero su consistencia es menor y eso la convierte en un alimento perfecto.
- Panela: Se trata de un edulcorante que se realiza a través de la caña de azúcar. Posee glucosa, proteínas, fructosa y minerales, tales como, el fósforo, el hierro y el calcio.
- Sacarina: No tiene calorías pero sí una capacidad endulzante, por eso está incluida en multitud de dietas.
- Ciclamato: Al igual que la sacarina, tiene un gran poder endulzante, no contiene calorías y es apto para personas diabéticas.
- El azúcar de caña o azúcar moreno se encuentra en su versión integral. Nos aporta fibra, vitaminas del grupo B y minerales.
- Miel: es uno de esos destacadísimos sustitutos del azúcar por un sinfín de razones. Tanto por sus nutrientes como por sus propiedades, pero hay que tener cuidado con su alto nivel calórico.
Esta es una lista de varios alimentos que puedes consumir sin problema y que vienen a ser sustitutos del azúcar en nuestra dieta. Tómalos siempre con moderación.