• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Alberto Cruz, experto en accesibilidad: «Existe una barrera muy grande en nuestra sociedad que se llama empatía»

Entrevistamos a Alberto Cruz, SEO de HABI diseño accesible S.L., por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
26/11/2023 01:24
Accesibilidad, Discapacidad, Entrevistas
Alberto Cruz accesibilidad HABI

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con discapacidad. Con tal efeméride, desde Todo Disca hemos querido dar visibilidad en este día a personas relacionadas con el mundo de la discapacidad. En el ámbito de la accesibilidad, hemos querido contar con la voz de Alberto Cruz.

Para quien no lo conozco, Alberto Cruz es un experto en accesibilidad, SEO de la empresa HABI diseño accesible S.L. Esta empresa se encarga de dar soluciones de accesibilidad a través del buen diseño, mejorando la autonomía de las personas.

A través de HABI, Alberto Cruz espera que alguna vez se llegue a cumplir con la accesibilidad universal en todos los entornos, ya que ese es el objetivo de la empresa, como asegura el entrevistado.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Por el Día Internacional de las Personas con discapacidad, Alberto Cruz señala que la accesibilidad «es la característica que nos hace iguales a todos».

Entrevista a Alberto Cruz, SEO de HABI diseño accesible S.L.

El 4 de diciembre de 2017 terminó el plazo para llevar a cabo el Real Decreto 1/2013 del 29 de noviembre de accesibilidad. Han pasado cuatro años, ¿crees que se llevó a cabo?

Es una obviedad que no se está cumpliendo al 100% y que falta mucho por hacer por parte de todos. Si ves que algo no se ha aplicado correctamente en la sociedad, es necesario reflexionar y analizar los puntos erróneos para mejorarlos. No hay otra manera de conseguir que se lleve a cabo, que no sea la de trabajar día a día en busca de ese objetivo.

¿Es la administración consciente de ello?

Quiero pensar que sí, que es consciente y que está trabajando en ello. Esto es un camino largo, y no creo que estemos «parados», aunque pienso que podríamos ir más rápido y se podrían agilizar procedimientos para conseguir más cosas.

La administración debe ser ejemplar, apostar fuerte por la accesibilidad y dar visibilidad a una necesidad real de la sociedad.

¿Cómo definirías la accesibilidad?

La accesibilidad es la libertad, la autonomía de una persona, es la característica que nos hace iguales a todos. Que algo sea accesible denota que es positivo, incluyente y para todos. La palabra accesibilidad debería estar mucho más presente en nuestra sociedad, seguro que nos iría mucho mejor.

«La accesibilidad es la libertad, es la característica que nos hace iguales a todos»

¿Crees que alguna vez se llegará a cumplir con la accesibilidad universal en todos los entornos?

Creer en eso es el motivo principal por el que existe HABI diseño accesible. Luchamos día a día para conseguir un futuro en el que los espacios y los productos sean universales. Damos visibilidad a un derecho de muchos colectivos, y trabajamos día a día por dar solución a las necesidades de todas las personas. Pensamos fehacientemente que lo podemos conseguir. Pero no será fácil, ni mucho menos.

accesibilidad comunidad de madrid

¿Cuáles son los principales problemas de accesibilidad que se encuentran en la sociedad?

Existe una barrera muy grande en nuestra sociedad, y está en la mente de muchas personas, se llama empatía. Pienso que la falta de empatía es el principal problema que se encuentra, día a día, la accesibilidad.

«Existe una barrera muy grande en nuestra sociedad, se llama empatía»

Las personas debemos ser más generosas y pensar en unas necesidades colectivas, y apostar por ellas. Todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer de la accesibilidad algo más integrado en nuestra sociedad, y ojalá el día de mañana no tengamos que hablar de esto, pues significará que ya vivimos en un lugar inclusivo.

¿La pandemia del Covid-19 trajo nuevas barreras en materia de accesibilidad?

La pandemia nos cambió a todos, mental y físicamente. Nos obligó a adaptarnos a un nuevo entorno, en donde la comunicación se hacía más difícil y el principal objetivo era proteger nuestra salud, y ahí muchas personas con algún tipo de discapacidad sufrieron considerablemente.

«La pandemia nos cambió a todos»

Empezaron a dejar a personas atrás, a parecer que había personas de “primera categoría” y de “segunda categoría”. Las barreras se hicieron más grandes, y personas con discapacidad física, visual, auditiva o cognitiva sufrieron los perjuicios de vivir en un mundo inaccesible, que no estaba preparado para ellos.

¿Crees que España está avanzando cada año en materia de accesibilidad? Si no es así, ¿en qué falla?

España está avanzando. No se puede decir que vaya en retroceso, por lo que hay que ser justos y admitir que, cada día, se avanza en implementar espacios, servicios o productos accesibles. Eso sí, como he comentado antes, falla la velocidad.

accesibilidad ayuntamiento de madrid ciudad inclusiva

Estamos siendo testigos de cómo muchos otros “conceptos” avanzan a gran escala, con mayor inversión y mayor visibilidad por parte de entidades públicas y privadas… y, desgraciadamente, parece que la Accesibilidad no está de “moda”, no tiene ese foco mediático que tanto necesitamos para dar ese salto y estar presente en el día a día de la sociedad española. Seamos optimistas y pensemos que lo mejor está por llegar, y será pronto.

Temas: AccesibilidadDiscapacidades
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.