Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

‘Capaces de comunicar’, un proyecto en busca de sistemas alternativos para las personas sin lenguaje oral

El proyecto que lidera Ana Medina Reguera se centra en mejorar la vida de las personas sin lenguaje oral o que tienen un lenguaje oral muy restringido

RD Tododisca RD Tododisca
29/06/2021 08:10
Discapacidad
Stephe Hawkings ELA lenguaje no oral discapacidad

La doctora Ana Medina Reguera, profesora titular de la Universidad Pablo de Olavide, continúa con su lucha por la discapacidad. Ahora trabaja en el nuevo estudio ‘Capaces de comunicar’, de divulgación científica, sobre los sistemas alternativos a la comunicación mediada por tecnología para personas sin lenguaje oral o lenguaje oral restringido.

El proyecto tiene como objetivo difundir y divulgar los avances científicos y las innovaciones tecnológicas para la comunicación aumentativa y alternativa (CAA). En concreto se centra en la CAA mediada o asistida por alta tecnología; así cómo estos avances contribuyen a mejorar la vida de las personas sin lenguaje oral o que tienen un lenguaje oral muy restringido. Es decir, aquellas que no pueden hablar debido a una enfermedad o discapacidad.

Capaces de Comunicar es un proyecto de transferencia científica organizado por el grupo de investigación COMINTRAD con la colaboración de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación) dirigido por la Dra. Ana Medina Reguera, investigadora y docente del Dpto. de Filología y Traducción de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. También han colaborado Aspace Sevilla , AlfaSAAC y la Fundación Romper Barreras.

‘Capaces de comunicar’ es un proyecto de divulgación científica doblemente innovador por la temática de sus contenidos. También por su formato de presentación. Consta de un ciclo de 12 vídeo-entrevistas y 1 webinario final en el que participan expertos en comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y en la tecnología de apoyo para la CAA.

Noticias Relacionadas
Persona con discapacidad en silla de ruedas
Ayudas disponibles a través de la Ley de Dependencia: situación actual y beneficiarios potenciales en España
La Tarjeta de Discapacidad Europa
Reclaman al Gobierno la puesta en marcha de la tarjeta europea de discapacidad

En las entrevistas se abordan, de manera divulgativa y rigurosa, algunas cuestiones relacionadas con los ratones oculares (eye-trackers), otras opciones para acceder al ordenador de forma no convencional (conmutadores), las voces sintéticas, proyectos de interfaz cerebro-ordenador, así como la inteligencia artificial que subyace a estos mecanismos.

Programa de trabajo del proyecto ‘Capaces de comunicar’

Las Jornadas Internacionales de Comunicación Aumentativa y Alternativa asistida por Tecnología – Capaces de Comunicar – incluyen 12 entrevistas-coloquio y un webinario final con un panel que discutirá los retos futuros en este campo.

Todas las actividades se emitirán a las 20.00 horas (en horario de España peninsular – CET), mediante el canal de YouTube de la Universidad Pablo de Olavide, y al finalizar será posible realizar preguntas a los ponentes invitados y organizadores de Capaces de Comunicar a través del chat. Todas las entrevistas están subtituladas.

Más información en www.capacesdecomunicar.es

Bradley Heaven y Daniel O’Connor

Fecha: 22/06/2021. Cofundadores de ALL ACCESS LIFE (Canadá).

Dr. Maurice Grinberg

Fecha: 23/06/2021. Cofundador y Presidente de la Fundación ASSIST – Assistive Technologies (Bulgaria).

Sergio Palao

Fecha: 24/06/2021. Diseñador de Pictogramas ARASAAC y de #Soyvisual en Tropical Estudio (Zaragoza).

Kathrin Lemler y David Strenzler

Fecha: 29/06/2021. Doctoranda de la Universidad de Colonia, Máster en Rehabilitación y asesora de CAA y Trabajador Social (Alemania).

Dr. Michael Clarke

Fecha: 30/06/2021. Profesor Titular en el Dpto. de Lenguaje y Cognición de University College London (Reino Unido).

Annette Kitzinger

Fecha: 01/07/2021. Fundadora y Diseñadora de pictogramas en METACOM (Alemania).

Javier Montaner

Fecha: 06/07/2021. Ingeniero y Cofundador de MOUSE4ALL.

Dr. Jens Boenisch

Fecha: 07/07/2021. Catedrático del Dpto. de Rehabilitación y Educación Especial de la Universidad de Colonia (Alemania).

Dr. Víctor Martínez

Fecha: 08/07/2021. Investigador Postdoctoral en en el Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la UVa y en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN).

Juan José Bernal y Royden James

Fecha: 13/07/2021. Gerente Regional para el Sur de Europa y Latinoamérica (España) y Vice Presidente Interino de Productos y Desarrollo en Tobii Dynavox (Suecia).

Dra. Inmaculada Hernáez

Fecha: 14/07/202. Catedrática de la Universidad del País Vasco y responsable del grupo Aholab Signal Processing Laboratory.

Dr. José Andrés González

Fecha: 15/07/2021. Profesor en el Dpto. de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones de la Universidad de Granada.

'Capaces de comunicar', un proyecto en busca de sistemas alternativos para las personas sin lenguaje oral
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Pablo Tovar, psicólogo y tricampeón de esquí alpino
Pablo Tovar, tricampeón de esquí alpino adaptado: «Somos nosotros los que tenemos que cambiar ante la circunstancia»
Jóven con acondroplasia
Jóvenes con acondroplasia reclaman igualdad de oportunidades en España
Alberto Boniato y Alan en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El atleta paralímpico Alberto ‘Boniato’ visita el Hospital Nacional de Parapléjicos y queda sorprendido: «Te enamoras»
Jóvenes con Duchenne reclaman que no les excluyan de la Ley ELA
Usuarios dependientes y con respiradores lanzan una campaña para acogerse a la Ley ELA
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.