Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

‘Romi’, la nueva serie que triunfa en ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda

La serie 'Romi' muestra la sordera como una fortaleza y no como una limitación, visibilizando la vida de una persona sorda en un entorno de oyentes

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/10/2025 15:00
Discapacidad
'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda

'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda

El pasado 26 de septiembre de 2025 se estrenó en ‘Prime Vídeo’ la serie ‘Romi’. Este thriller español creado por Iker Azkoitia trata sobre una detective privada sorda con implante coclear. Durante los primeros días en la plataforma, ha contado con una gran acogida por parte del público.

Cada vez es más habitual la visibilización de personas con discapacidad en series y películas. Este hecho constituye un gran avance para la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Una protagonista sorda en ‘Romi’

La protagonista de la serie ‘Romi’ es Romina Goitia, una joven detective privada sorda con implante coclear. Durante una gran parte de la trama, Romi utiliza la lengua de signos para comunicarse con sus compañeros. El papel de Romi es interpretado por la actriz María Cerezuela.

'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
‘Romi’, la nueva serie de ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda

En concreto, esta serie se basa en la vida y las aventuras de Romina Goitia. Esta investigadora privada quedó sorda tras un extraño accidente hace veinte años. Un accidente en el que también murió su padre.

Noticias Relacionadas
Entrar a la piscina con movilidad reducida
Javier de la Torre enseña dos formas accesibles de entrar en la piscina para personas con movilidad reducida
Acuerdo de la FEDC y la Región de Murcia para mejorar la preparación de deportistas con discapacidad visual
Deportistas ciegos o con discapacidad visual de España podrán mejorar su rendimiento en el CAR de Murcia

Durante la trama, Romi trabaja mano a mano con su nueva compañera en prácticas, Nerea. Desde ‘Prime Vídeo’ exponen que «Ésta debe hacer frente a un caso del pasado que amenaza con sacar a la luz los secretos ligados a la sordera de Romi y a la muerte de su padre».

Además de María Cerezuela interpretando a ‘Romi’, en esta producción de ‘Prime Vídeo’ también participan otros actores y actrices de renombre, como Edurne Azkarate, Álex Ugalde, Asier Etxeandia, Natalia Millán, Elena Irureta, Miguel Garcés o Iñaki Font, entre otros.

La sordera como una característica más del personaje

Iker Azkoitia es el creador y coordinador de guión de la serie ‘Romi’. Además, ha trabajado como guionista escribiendo en 6 de sus 8 capítulos. Hablamos de una serie inclusiva en la que la protagonista es una mujer con discapacidad auditiva y que utiliza un implante coclear.

A través de esta serie Iker Azkoitia quiere mostrar la sordera como una fortaleza y no como una limitación, tal y como él mismo ha asegurado en algunas entrevistas de promoción sobre la serie.

En esta serie, Romi pierde a su padre en un extraño accidente. Además, ella también pierde la audición a causa de dicho accidente y queda sorda. A partir de ese momento, la protagonista pasa a ser una persona con implante coclear en un entorno de oyentes, lo que sitúa a Romina Goitia entre dos mundos.

Del mismo modo, en una entrevista para ‘Gatropolis’, el creador de la serie manifiesta que «la sordera no es una limitación, sino una característica más del personaje. Su trauma la hace desconfiada y dura, pero también vulnerable. Quise reflejar cómo las heridas familiares marcan nuestra identidad. Para mí lo esencial era mantener intacta esa alma de la historia, incluso con tantas voces implicadas en una serie».

Además, durante la serie también participan actores y actrices sordos, como Emma Vallejo Canales y Marcos Pereira. Así, en la serie siempre se busca visibilizar la sordera como una característica más del personaje y no como una discapacidad.

'Romi', la nueva serie que triunfa en 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: CulturaDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
Ayudas de la Fundación ONCE para opositores con discapacidad
La Fundación ONCE lanza ayudas de 5.000 euros para opositores con discapacidad en España
Ana Fernández Sancho referente inclusivo discapacidad
Fallece Ana Fernández Sancho, referente de inclusión y luchadora por los derechos de las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.