La Federación Down España ha desarrollado la guía ‘Cuido mi futuro’, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta guía tiene como finalidad ayudar a las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual para entender asuntos relacionados con la vida adulta y con el envejecimiento.
En concreto, la guía ‘Cuido mi futuro’ constituye una publicación didáctica que nace del trabajo llevado a cabo en la Escuela de Vida Adulta. El desarrollo de esta interesante guía partió de una propuesta de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Una guía dirigida a personas con síndrome de Down
Desde Down España argumentan que «los contenidos de estos talleres sobre vida adulta y envejecimiento fueron impartidos por profesionales especialistas en cada materia, lo que permitió ofrecer un enfoque riguroso y práctico sobre asuntos como la salud general, la salud mental, las emociones, proyectos de vida o asuntos legales que atañen a las personas de nuestro colectivo».

La guía ‘Cuido mi futuro’ se divide en las 5 partes que exponemos a continuación:
- Salud.
- Salud mental y gestión de las emociones.
- Aspectos legales y económicos.
- Proyecto de vida.
A través de esta guía didáctica, las personas con síndrome de Down y otras discapacidades podrán encontrar respuestas a sus preguntas sobre la vida adulta y el envejecimiento. Hablamos de una información de gran importancia para las personas con síndrome de Down.
🧐¿Cómo envejecen las personas con síndrome de Down? En este #DiaInternacionalPersonasMayores recordamos la importancia de que los mayores con síndrome de Down sigan hábitos y rutinas saludables para que puedan disfrutar al máximo de su etapa adulta y su envejecimiento. En esta… pic.twitter.com/1V6Z7Sy2wd
— DOWN ESPAÑA (@DownEspana) October 1, 2025
Las personas con síndrome de Down o familiares que lo deseen, pueden acceder a la guía ‘Cuido mi futuro’ a través de la página web de DOWN España. Entre otras muchas cosas, en esta guía se explica que «el envejecimiento son los cambios que va teniendo la persona cuando se va haciendo mayor. Todos cambiamos con los años y es importante cuidarse, para que esos cambios los podamos vivir de la mejor manera posible».
Garantizar el envejecimiento saludable
Para tener un envejecimiento saludable, las personas con síndrome de Down deben hacer un esfuerzo por cuidarse. Sin embargo, desde DOWN España ponen el foco en las actividades que ayudan a las personas con síndrome de Down a tener un envejecimiento saludable:
- Participación en actividades y espacios para interactuar plenamente en su comunidad, con el objetivo de fortalecer su red social y reducir el aislamiento.
- Acceso a actividades y programas que permitan a las personas con síndrome de Down seguir aprendiendo y fomentando su autonomía.
- Oportunidad de participar en actividades que les generen satisfacción y que les permita estar activos en un rol adulto durante el mayor periodo de tiempo posible.
Finalmente, desde Down España destacan la importancia de que «los mayores con síndrome de Down sigan hábitos y rutinas saludables para que puedan disfrutar al máximo de su etapa adulta y su envejecimiento».