El Ayuntamiento de Torrent (Valencia) ha instalado sensores inteligentes en un total de 169 plazas PMR de aparcamiento. Esta acción se ha llevado a cabo en diferentes fases a través de un plan combinado con financiación pública y apoyo institucional.
Los sensores inteligentes se han instalado en las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR). Con estos sensores se busca potenciar un uso más adecuado de las plazas de estacionamiento PMR.
Sensores inteligentes en las plazas PMR de Torrent
Para implantar estos sensores se ha utilizado la tecnología de ‘Urbiotica’, en colaboración con Pavapark. En concreto, se trata de sensores ‘NB-loT’ que se instalan en el pavimento de la plaza de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

Dicho sensor es capaz de detectar en tiempo real si esta plaza está ocupada o libre, y mandar la información a la plataforma de gestión municipal o a una aplicación para la ciudadanía.
Es decir, las personas con movilidad reducida podrán detectar por una aplicación si la plaza PMR en la que pretende estacionar está libre u ocupada. De este modo, ayuda a encontrar plazas libres con más facilidad a las personas que lo necesiten.
Además de esta función clave, los sensores también juegan un papel clave en el uso correcto de estas plazas de aparcamiento. Así, podrán ayudar a las autoridades a detectar con mayor facilidad a los conductores que aparcan en una plaza PMR sin contar con la acreditación correspondiente.
Uno de los objetivos de esta medida es que el municipio de Torrent sea más accesible, eficiente y conectado. Debido a la utilidad de estos sensores, podría ser interesante su implantación en otras localidades de España.
Mayor control sobre el uso adecuado de las plazas PMR
Los sensores inteligentes implantados en las plazas de aparcamiento PMR lanzan alertas en tiempo real. Por ello, la Policía Local puede actuar con mayor eficacia para garantizar que los conductores están haciendo un uso correcto de las plazas de estacionamiento.
Es decir, la instalación de estos sensores en el pavimento de las plazas PMR contribuyen a proteger los derechos de las personas con movilidad reducida. En este sentido, constituyen un gran avance tecnológico con beneficios para las personas con discapacidad.
A continuación, exponemos algunas de las ventajas más destacadas de estos sensores inteligentes para las personas con movilidad reducida:
- Evita desplazamientos innecesarios a los conductores, ya que pueden conocer de antemano si una plaza está ocupada o libre.
- Mayor eficiencia en la gestión del estacionamiento.
- Impulsa un mayor control por parte de las autoridades sobre el uso adecuado de las plazas PMR.
Por desgracia, en la actualidad, muchos conductores siguen utilizando las plazas PMR sin autorización, con tarjetas fotocopiadas o con tarjetas de familiares fallecidos. Así, estos sensores inteligentes pueden promover un uso más adecuado de las plazas de aparcamiento y mejorar la experiencia de las personas con movilidad reducida.






