La historia de Roque Iglesias no es solo una historia de superación, sino que prácticamente se trata de un milagro. Roque es un joven español de 18 años que nació prematuro, ciego y con parálisis cerebral. Actualmente, es superdotado con solo un 20% del cerebro funcional.
A lo largo de su vida, Roque ha demostrado que esto no es cosa de un milagro. Más bien, es fruto de su «actitud positiva» y del trabajo de los médicos que lo han tratado desde su nacimiento.
Roque Iglesias, un joven superdotado con parálisis cerebral
En la actualidad, a través de sus redes sociales, Roque Iglesias se ha convertido en todo un referente de motivación, superación y actitud positiva. A través de sus publicaciones muestra su experiencia de vida para concienciar sobre la parálisis cerebral.
Roque Star, como se le conoce en redes sociales, ha participado recientemente en el podcast de Carlos Roca, ‘Roca Project’. Durante la entrevista ha repasado toda su vida, detallando los momentos más complicados y mostrando que todo se puede con actitud positiva y con una sonrisa. Además, también han charlado sobre otros muchos asuntos.
Desde su nacimiento, su vida ha estado marcada por las complicaciones. Roque Iglesias nació clínicamente muerto, con una hemorragia cerebral de grado 3, sin oxígeno, sin los intestinos conectados y ciegos. Además, nació con solo un 20% de cerebro funcional.
A pesar de esta delicada situación, sus padres jamás se rindieron. Gracias a su amor y su insistencia han conseguido que Roque salga adelante, hasta convertirse en una persona inspiradora para todo aquel que conoce su historia.
Desde su nacimiento, Roque Iglesias ha pasado por más de 50 cirugías y ha estado muerto clínicamente hasta en dos ocasiones. Debido a su amplia experiencia, Roque Star ofrece tres consejos para cualquier persona que se vaya a operar:
- Confía en los médicos. Ellos saben lo que hacen.
- Cuida la vía periférica, que es lo que te ponen en el brazo. Si la pierdes, te van a tener que volver a pinchar y no te va a gustar.
- Cuando te duermas piensa en algo chulo.
Respecto a este último consejo, Roque destaca que es el más importante y aclara que «si te duermes con ese algo chulo, te vas a despertar con ese algo chulo. Es como si estuvieses viendo una película, la paras y luego la vuelves a reanudar. Es exactamente lo mismo en el cerebro.
«¡Actitud positiva siempre!»
En un momento de la charla, Carlos Roca preguntó a Roque sobre qué cosas no podía hacer por su parálisis cerebral. A esta cuestión, Roque Iglesias explicó que «no puedo andar solo. Necesito andar con la ayuda de una mano o con mi andador».
Seguidamente, Carlos insistió y preguntó si esto se podría cambiar en un futuro. Frente a esta pregunta, Roque Star fue conciso y dio muestras de su actitud ante la vida «ojalá que cambie, y con esfuerzo se puede conseguir hasta donde se consiga. Es lo que me tocó vivir y no hay más. Hay que luchar, luchar, luchar y luchar, y cuando ya te canses, a seguir luchando».
Casi no existen calificativos para hablar de Roque Iglesias, un joven con 18 años que nació con graves dificultades, que ha superado 50 operaciones y que es superdotado con solo un 20% de cerebro funcional.
Durante el resto de su vida, Roque seguirá luchando porque es lo que le ha tocado vivir, pero siempre con una actitud positiva capaz de convertir lo imposible en un rayo de esperanza.