Las personas que convivan con un perro de asistencia en Andalucía podrán disfrutar de una nueva deducción fiscal a partir del año 2026. Así lo ha anunciado públicamente el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Al hablar de perros de asistencia nos referimos a perros guías para personas ciegas, perros capaces de detectar ataques epilépticos, perros que identifican bajadas de azúcar e, incluso, perros que asisten a mujeres víctimas de violencia de género.
Deducción de hasta 100 euros anuales por perros de asistencia en Andalucía
Juanma Moreno ha anunciado una nueva bajada de impuestos en Andalucía, que se aplicará en los Presupuestos del año 2026. En concreto, ha confirmado que se implantará una deducción fiscal para personas que convivan con animales de compañía.
Así, estas son las deducciones a las que podrán acceder los ciudadanos a partir de 2026 por gastos veterinarios de animales de compañía:
- Deducción del 30% de gastos veterinarios durante el primer año para familias que sumen un animal de compañía, con un límite máximo de 100 euros.
- Esta deducción del 30% con un límite de 100 euros anuales se aplica durante los tres primeros años en caso de que el animal de compañía sea adoptado.
- La deducción hasta 100 euros anuales se aplica en todos los casos y durante toda la vida del animal en caso de que se trate de un animal de compañía.
Respecto a esta ayuda fiscal para personas que conviven con un perro de asistencia, Juanma Moreno afirma que «es una reivindicación que nos ha llegado desde hace algunos años». Dicha ayuda entrará en vigor a partir del año 2026.
Un beneficio para unas 182.000 personas en Andalucía
Según estiman desde la Junta de Andalucía, todas estas deducciones supondrán un beneficio fiscal para unas 182.000 personas en la región andaluza. En este sentido, Juanma Moreno ha reivindicado que «Andalucía quiere ser pionera y con esta importante medida, que es novedosa y especial, lo somos».
🔴 Impulsamos la séptima bajada de impuestos en #Andalucía. Con novedades:
Los andaluces que sumen a su familia un nuevo animal de compañía podrán deducirse 100€ el primer año.
Si es adoptado, durante 3 años.
Y 100€ para toda la vida del animal si son perros de asistencia. pic.twitter.com/VA5rYtrGpu
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 23, 2025
El presidente del Gobierno andaluz ha defendido que para muchas personas, los animales de compañía son un miembro más de su familia, ya que «nos dan cariño y no sólo necesitan también cariño por nuestra parte sino una serie de atenciones».
Finalmente, Moreno comenta que «hemos pretendido ser sensibles a esa gran parte de la población que convive con animales, e incluso de las muchas personas que necesitan de ellos para poder seguir con su día a día«.
Esta medida fiscal será beneficiosa para muchas personas ciegas o con discapacidad auditiva que conviven con un perro guía. En estos casos, el ciudadano podrá disfrutar de una deducción de hasta el 30% de gastos veterinarios durante toda la vida del animal. Eso sí, con una limitación de 100 euros anuales.
Los perros de asistencia son animales de compañía que juegan un papel trascendental en la vida de muchas personas. Por ello, el Gobierno andaluz ha decidido incorporar esta rebaja fiscal pionera, tal y como ha argumentado Juanma Moreno.