Alberto Asín ha denunciado públicamente la delicada situación que está atravesando su primo, con una discapacidad del 78%. Este ciudadano con discapacidad lleva cinco años sin cobrar las rentas de alquiler, ya que los inquilinos han okupado su vivienda y se niegan a pagar las mensualidades correspondientes.
Al respecto, Alberto advierte que «los inquilinos entraron de forma legal pero luego dejaron de pagar y ahora no hay quien los eche de allí. Además el contrato de alquiler ya se terminó. Pero la ley les protege porque les considera ‘vulnerables'».
Okupan la vivienda de una persona con discapacidad del 78%
Un grado de discapacidad del 78% se considera una discapacidad severa. Al dejar de percibir las rentas de alquiler, este ciudadano no recibe unos ingresos de gran importancia para afrontar los gastos necesarios para llevar a cabo su vida diaria.
Alberto Asín es el tutor legal de su primo desde que falleció su tío. Así, en su nombre, exige soluciones eficaces. En este sentido, exige que «ley española no ponga tantas trabas para echar a los inquilinos que no pagan y proteja también a las víctimas de la inquiokupación».
Ante esta situación delicada, Alberto ha optado, entre otras medidas, por iniciar una petición de firmas a través de la plataforma change.org. Por el momento, la petición cuenta con más de 18.000 firmas.
Este ciudadano, en situación de discapacidad severa, acumula un total de cinco años sin recibir la renta mensual de alquiler por parte de sus inquiokupas. Se trata de una situación que genera un grave perjuicio en la persona afectada.
Solicitan una solución al Gobierno de España
El propietario de la vivienda, un ciudadano con una discapacidad del 78%, suma cinco años sin cobrar ni un euro de los 900 euros mensuales que tendría que estar percibiendo. A pesar de ello, durante todo este periodo de tiempo sigue obligado a cubrir el IBI, cuotas extraordinarias y otros pagos.
Han okupado su casa a mi primo con discapacidad – Protección Afectados por «Inquiokupas» – ¡Firma la petición! https://t.co/ujAZeUFFrW a través de @change_es
— Angel (@AngelitoPerez69) September 22, 2025
Teniendo en cuenta este caso, su primo lanza la siguiente reflexión al respecto: «¿Acaso eso no es dejarle en una situación vulnerable? ¿Quién le protege a él?». Además, añade que «me parece bien que el Estado proteja a las personas que se encuentran en una situación económica complicada pero no lo hagan mientras dejan abandonadas a su suerte a personas como mi primo que ante esta injusticia no tienen nada que hacer».
Ante casos de este tipo Alberto Asín solicita al Gobierno de España y a los Ayuntamientos «revisar los casos de vulnerabilidad para garantizar evaluaciones adecuadas. Del mismo modo, piden que no se cobre el IBI a los propietarios afectados mientras no se resuelven casos de este tipo.