Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Alzheimer afecta a más del 85% de las personas con síndrome de Down a partir de los 65 años

María Carmona-Iragui asegura que "prácticamente todas las personas con síndrome de Down desarrollarán enfermedad de Alzheimer si viven lo suficiente"

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
21/09/2025 12:30
Discapacidad
Alzheimer en personas con síndrome de Down mayores de 65 años

Alzheimer en personas con síndrome de Down mayores de 65 años./ Licencia Adobe Stock

Este domingo 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Según informan desde DOWN España, «la enfermedad del Alzheimer afecta a más del 85% de las personas con síndrome de Down a partir de los 65 años».

Debido a este dato, desde la Asociación hacen hincapié en la importancia de seguir investigando sobre la enfermedad del Alzheimer, ya que constituye el principal mecanismo para establecer estrategias de prevención y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El Alzheimer y las personas con síndrome de Down

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Asociación Down España ha publicado una entrevista con María Carmona-Iragui, neuróloga especializada en enfermedades neurodegenerativas e investigadora de la Unidad de Memoria del Hospital de Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Alzheimer en personas con síndrome de Down mayores de 65 años
Alzheimer en personas con síndrome de Down mayores de 65 años./ Licencia Adobe Stock

Desde ‘Tododisca’ rescatamos algunas de las declaraciones más relevantes de esta especialista en relación a la enfermedad del Alzheimer y las personas con síndrome de Down.

Noticias Relacionadas
Ana Benítez habla sobre la inclusión de los alumnos con síndrome de Down
Ana Benítez identifica dos grandes obstáculos para la inclusión del alumnado con síndrome de Down
Majo Paiz, influencer con síndrome de Down
Majo Paiz pide que se hable a las personas con síndrome de Down como a cualquier persona: «No nos subestimen»

Respecto a los últimos hallazgos sobre la relación entre el Alzheimer y el síndrome de Down, María Carmona-Iragui comenta que «hoy sabemos con certeza que prácticamente todas las personas con síndrome de Down desarrollarán enfermedad de Alzheimer (EA) si viven lo suficiente. La causa está en el cromosoma 21 extra, que incluye, entre otros, el gen APP (gen de la proteína precursora del amiloide), clave en la producción de la proteína beta-amiloide. Por este motivo, el síndrome de Down se considera una forma genéticamente determinada de EA».

Por fortuna, tal y como asegura esta experta en la materia, en los últimos años se han intensificado las investigaciones sobre la relación entre el síndrome de Down y la enfermedad del Alzheimer. Estudios que continúan desarrollándose en la actualidad.

Cómo retrasar los primeros síntomas del Alzheimer en personas con síndrome de Down

María Carmona-Iragui afirma que «actualmente, no hay una medicina que evite o cure la enfermedad, pero sí sabemos que tratar bien algunos factores que también ocurren con frecuencia es fundamental».

Según esta especialista, los problemas de tiroides, la epilepsia, la apnea del sueño, las limitaciones auditivas, las complicaciones visuales o la depresión, si no se abordan a tiempo, pueden acelerar el deterioro cognitivo en las personas con síndrome de Down.

Para evitar estas situaciones, «recomendamos no esperar a que aparezcan los problemas cognitivos y realizar evaluaciones especializadas anuales a partir de los 35 años con cribados cognitivos adaptados», manifiesta María Carmona-Iragui.

Además, también existen pautas positivas que pueden ayudar a retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores con síndrome de Down. Por ejemplo, llevar a cabo un estilo de vida saludable, una buena interacción social, realización de actividad física, dieta equilibrada y estimulación cognitiva.

María Carmona-Iragui confirma que actualmente existen ensayos clínicos con medicamentos destinados a la enfermedad del Alzheimer en personas con síndrome de Down. Además, desliza que algunos de estos medicamentos podrían comenzar a comercializarse próximamente en España.

En cualquier caso, esta especialista denuncia que «las personas con síndrome de Down han sido excluidas sistemáticamente de los ensayos clínicos relacionados con la enfermedad del Alzheimer». Sin embargo, esta tendencia está comenzando a cambiar en los últimos años.

Resulta fundamental que las personas con síndrome de Down puedan participar en los ensayos clínicos para la investigación de una enfermedad neurológica como el Alzheimer.

Como conclusión, María Carmona-Iragui defiende que «las farmacéuticas deben diseñar ensayos inclusivos, con medidas adaptadas y criterios realistas y los organismos reguladores, como la EMA o la FDA, deben exigir planes de diversidad que contemplen la discapacidad intelectual en general y a las personas con síndrome de Down, precisamente por su altísimo riesgo de sufrir los síntomas de la enfermedad del Alzheimer».

El Alzheimer afecta a más del 85% de las personas con síndrome de Down a partir de los 65 años
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Síndrome de Down

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Alberto, joven con síndrome de Down, realizará sus prácticas formativas en la Guardia Civil de Cádiz
Alberto, joven con síndrome de Down, ingresa en la Guardia Civil de Cádiz
Majo Paiz, influencer con síndrome de Down
Majo Paiz pide que se hable a las personas con síndrome de Down como a cualquier persona: «No nos subestimen»
Ana Benítez habla sobre la inclusión de los alumnos con síndrome de Down
Ana Benítez identifica dos grandes obstáculos para la inclusión del alumnado con síndrome de Down
Majo Paiz, influencer con síndrome de Down
Majo Paiz, influencer con síndrome de Down, solicita un empleo: «Aunque tenga habilidades, nadie me contrata»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.