Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

ASPAYM reclama incluir en la Ley ELA a las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia

Desde ASPAYM consideran que estas personas con lesión medular viven en una situación equiparable a los enfermos de ELA en fases avanzadas

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
20/09/2025 15:00
Discapacidad
Inclusión de personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia en la Ley ELA

Inclusión de personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia en la Ley ELA./ Licencia Adobe Stock

La Federación Nacional ASPAYM ha solicitado formalmente el reconocimiento de las pentaplejias y tetraplejias electrodependientes en la Ley ELA. Es decir, la inclusión de las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia cervical electrodependientes.

El objetivo de incluir a este colectivo en la Ley ELA es que también puedan disfrutar de las medidas de protección económica previstas en la mencionada Ley. Unas ayudas que, por otra parte, continúan sin llegar a los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y otros enfermos incluidos en la legislación.

Inclusión de lesionados medulares en la Ley ELA

La presidenta de ASPAYM, Mayte Gallego, defiende que las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia electrodependientes también representan un proceso irreversible y de alta complejidad de cuidados.

👉 ASPAYM presenta alegaciones en la #LeyELA. Pedimos que se reconozca a las personas con pentaplejias y tetraplejias cervicales altas electrodependientes, con condiciones irreversibles y cuidados y dependencia equiparables a fases avanzadas de ELA https://t.co/3NkB5Jy7Xo

— ASPAYM Nacional (@ASPAYMNACIONAL) September 18, 2025


En este sentido, argumenta que requieren unos cuidados complejos equiparables a los que necesitan las personas con ELA en fases avanzadas. Por ello, solicita su inclusión en la denominada como Ley ELA.

Noticias Relacionadas
Jordi Sabaté, enfermo de ELA
Jordi Sabaté y la sociedad española logran frenar el embargo de la casa de una mujer con ELA
Día Mundial de la Lesión Medular: el desafío hacia la aceptación, la adaptación y la autonomía personal
Lesión Medular: el desafío hacia la aceptación, la adaptación y la autonomía personal

Generalmente, las personas con lesión medular cervical alta (C1-C4) necesitan ventilación mecánica las 24 horas del día. Hablamos de personas que se encuentran en una situación de gran dependencia.

Estos ciudadanos requieren una atención con cuidados permanentes, apoyos para realizar las actividades básicas del día a día y ayudas para afrontar los gastos sanitarios. En la mayoría de casos, «esta carga recae sobre los entornos afectivos y familiares, lo cual supone un alto coste económico y emocional para estos», tal y como señalan desde ASPAYM.

Situación equiparable con los enfermos de ELA

Desde ASPAYM consideran que «las personas con ELA avanzada y aquellas con pentaplejias o tetraplejias cervicales altas electrodependientes comparten el más alto grado en discapacidad y dependencia, así como las mismas complicaciones en ambas patologías: dificultades para respirar y deglutir, neumonías por aspiración, complicaciones médicas como infecciones urinarias o úlceras por presión, desnutrición, sobrecarga física y emocional del entorno cuidador, etc».

En base a esa situación equiparable, desde la Federación Nacional ASPAYM solicitan la inclusión de las personas con lesión medular en situación de pentaplejia y tetraplejia en la Ley ELA. Todo ello, sustentado por una evidencia científica.

Así, los representantes de ASPAYM ponen el foco en los criterios del artículo 2.2 del Proyecto del Real Decreto, para que se tenga en consideración a las personas con lesión medular cervical dependientes de ventilación mecánica.

«Recordamos que la electrodependencia necesita una intensidad de cuidados por parte de sus entornos familiar y afectivo para las actividades de la vida diaria y de apoyos sanitarios, y constituye un factor de vulnerabilidad extrema que compromete derechos fundamentales como la salud y la igualdad de oportunidades, tal como recoge la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad», concluyen desde ASPAYM.

ASPAYM reclama incluir en la Ley ELA a las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)Lesión Medular

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
El rival más duro de Ale Manrique: cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
El rival más duro de Ale Manrique: la historia de cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
Jordi Sabaté, enfermo y activista por los derechos de las personas con ELA
El aplaudido discurso de Jordi Sabaté, paciente con ELA, en el Congreso: «El Estado está obligando a personas a morir»
Las caídas aumentan como causa de lesión medular
Las caídas aumentan como causa de lesión medular en personas mayores, según expertos
Hacienda pone la pelota en el tejado de Sanidad y Derechos Sociales: la Ley ELA necesita criterios justos para no dejar a nadie atrás
Hacienda pone la pelota en el tejado de Sanidad y Derechos Sociales: la Ley ELA necesita criterios justos para no dejar a nadie atrás
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.