Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Capacitismo, el término que define la discriminación por tener discapacidad

Desde la Red Patronato sobre Discapacidad de España abogan por "borrar el capacitismo" en pro de la inclusión de las personas con discapacidad

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
17/09/2025 10:00
Discapacidad
Capacitismo, el término que define la discriminación por tener discapacidad

Capacitismo, el término que define la discriminación por tener discapacidad./ Licencia Adobe Stock

El Real Patronato sobre Discapacidad es una institución pública que pertenece al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Así, desde esta institución define el término capacitismo, que se refiere a la discriminación hacia las personas por tener discapacidad.

Por norma general, el objetivo del Real Patronato sobre Discapacidad en España es proteger los derechos de las personas con discapacidad, para asegurar su inclusión social a todos los niveles.

Capacitismo, el término que se refiere a la discriminación hacia las personas con discapacidad

Desde el Real Patronato sobre Discapacidad lamentan que en la actualidad se sigan utilizando ciertos términos para descalificar, como ‘autista’, ‘subnormal’ o ‘enano’, entre otros muchos.

Capacitismo, el término que define la discriminación por tener discapacidad
Capacitismo, el término que define la discriminación por tener discapacidad./ Licencia Adobe Stock

En este sentido, desde la institución advierten a los ciudadanos que se trata de un lenguaje ‘capacitista’ que discrimina directamente a las personas con discapacidad. Por ello, exigen a los ciudadanos que dejen de utilizar dichos términos para descalificar.

Noticias Relacionadas
El Consejo Europeo y la UE lanzan un proyecto para acabar con la discriminación de personas con discapacidad en el deporte
El Consejo de Europa y la UE lanzan una iniciativa contra la discriminación de las personas con discapacidad en el deporte
5 ejes de la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias
5 ejes de la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias

Con todo ello, el Real Patronato sobre Discapacidad define el ‘Capacitismo’ de la siguiente manera: «Proceso mental que valora y determina la admisión social de las personas por su capacidad funcional, considerando como normalidad humana un determinado patrón de funcionamiento».

Además, añaden que «el capacitismo provoca que las personas que no cumplen el patrón de normalidad sean vistas como personas menos valiosas para la sociedad, y genera prejuicios que dan lugar a discriminación, a la exclusión y a la opresión de las personas con discapacidad».

Piden «borrar el capacitismo»

El ‘capacitismo’ es un concepto que muchas personas desconocen, incluso personas con discapacidad. Sin embargo, la discriminación hacia personas con discapacidad es algo estructural que se lleva produciendo a lo largo de los siglos.

Pon atención cuando usas para descalificar términos como «enano» «autista» «subnormal» etc porque se trata un lenguaje capacitista que nos duele y nos discrimina a las personas con discapacidad.

Borra el capacitismo👇 pic.twitter.com/t8I6YEdLPs

— Real Patronato sobre Discapacidad y D. G. (@RPDiscapacidad) September 15, 2025


Por fortuna, y gracias al trabajo de miles de personas en todo el planeta, en los últimos años se ha ido reduciendo la discriminación hacia personas con discapacidad en todos los sectores, avanzando hacia un mundo más inclusivo e igualitario. No obstante, aún queda mucho camino por recorrer.

Respecto al ‘capacitismo’ y la ‘sociedad capacitista’, desde la Universidad de Málaga también ofrecen otras aportaciones interesantes a tener en cuenta. Si bien, es tarea de todos acabar con las actitudes ‘capacitistas’.

En concreto, representantes de la Universidad de Málaga comentan que «la visión de la sociedad ‘capacitista’ es que las personas ‘capacitadas’ son la norma en la sociedad y las personas con discapacidad deben adaptarse a la norma o excluirse del sistema social ‘capacitista’. Los capacitistas sostienen que la discapacidad es un ‘error’ y no una consecuencia más de la diversidad humana como la raza, la etnia, la orientación sexual o el género».

Capacitismo, el término que define la discriminación por tener discapacidad
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.