Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

ASPAYM solicita al Gobierno de España que reconozca la jubilación anticipada a todas las lesiones medulares

Consideran que cualquier persona con lesión medular debe poder acceder a la jubilación anticipada por discapacidad en España

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
02/09/2025 13:00
Discapacidad
Solicitan la jubilación anticipada para todas las lesiones medulares

Solicitan la jubilación anticipada para todas las lesiones medulares./ Licencia Adobe Stock

La Federación Nacional ASPAYM ha solicitado al Gobierno de España que reconozca la jubilación anticipada por discapacidad para todas las lesiones medulares. Para realizar dicha petición, han elaborado un informe exhaustivo con fundamentos técnicos, clínicos, sociales y laborales que justifican el reconocimiento de la jubilación anticipada para personas con lesiones medulares.

El objetivo es incorporar este informe al anexo del Real Decreto 370/2023. Con la normativa actual, es posible aumentar el listado de enfermedades que dan derecho a acceder a la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 45% en España.

Para solicitar la incorporación de una patología a este listado, la petición se debe realizar por parte de una Asociación u Organización relacionada con dicha enfermedad, tal y como han llevado a cabo desde ASPAYM.

Solicitan la jubilación anticipada para todas las lesiones medulares

En concreto, los representantes de ASPAYM instan al Gobierno de España a reconocer la jubilación anticipada a todas las lesiones medulares, y no solo a las lesiones medulares traumáticas.

Noticias Relacionadas
ASPAYM Andalucía, junto con sus entidades provinciales, se suma a la campaña nacional “Mi lesión medular no puede esperar”
ASPAYM Andalucía, junto con sus entidades provinciales, se suma a la campaña nacional “Mi lesión medular no puede esperar”
Oriol, joven con lesión medular por saltar de cabeza al mar
El duro testimonio de Oriol, un joven que sufrió una lesión medular tras saltar de cabeza al mar

ASPAYM pide al Gobierno que la jubilación anticipada por lesión medular incluya también las no traumáticas.
📄 Informe con evidencia clínica, social y laboral.
📌 Igualdad real para todas las personas con lesión medular.
🔗 https://t.co/ASxDx9Pt5z pic.twitter.com/59NAyB1eoM

— ASPAYM Nacional (@ASPAYMNACIONAL) August 27, 2025


Sobre esta medida, el documento presentado por la Federación recoge que «su reconocimiento supondría un avance real en el ejercicio de los derechos de las personas con lesión medular».

La noticia sobre el informe presentado por ASPAYM al Gobierno de España se produce en vísperas del Día Internacional de la Lesión Medular, que se celebra el 5 de septiembre de 2025. En este sentido, consideran fundamental que se incluyan todas las lesiones medulares como enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad.

A través de un informe profundo y exhaustivo, desde ASPAYM defienden que «la evidencia científica confirma que la lesión medular, independientemente de su etiología traumática o no traumática, conlleva consecuencias funcionales, clínicas y sociales equivalentes».

De este modo, en base a diferentes trabajos de investigación, el planteamiento de la Federación sostiene que «el pronóstico funcional depende principalmente del nivel neurológico y la completitud de la lesión, no de la causa que la genera».

Todas las lesiones medulares impactan en la vida de las personas afectadas

Otro de los puntos importantes que recalca el informe presentado por ASPAYM es que «la calidad de vida y los retos asociados a la lesión medular crónica, incluyendo limitaciones funcionales, complicaciones secundarias y riesgos de mortalidad, son similares tanto para lesiones traumáticas como no traumáticas».

Mayte Gallego, presidenta de ASPAYM
Mayte Gallego, presidenta de ASPAYM./ Foto de CERMI Madrid

Así, las necesidades de atención, rehabilitación y apoyo, por norma general, son equivalentes en ambos casos. Todo ello, independientemente del origen de la lesión medular.

Teniendo en cuenta las evidencias recogidas en el mencionado informe, desde la Federación Nacional ASPAYM piden al Gobierno de España que incluya todas las lesiones medulares para que las personas afectadas puedan acceder a la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 45%.

Como conclusión, la presidente de ASPAYM, Mayte Gallego, manifiesta que «así aseguraremos que toda la ciudadanía con lesión medular goce de los mismos derechos y protección social, promoviendo una igualdad real y efectiva en el acceso a prestaciones que reflejen sus necesidades y circunstancias».

Y es que cualquier persona con lesión medular debe hacer frente a problemas similares que impactan en su calidad de vida y en su capacidad laboral, independientemente del origen de la lesión.

ASPAYM solicita al Gobierno de España que reconozca la jubilación anticipada a todas las lesiones medulares
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Jubilación AnticipadaLesión Medular

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Andrea Pérez, jóven con lesión medular
Andrea Pérez comienza a dar sus primeros pasos tras sufrir una lesión medular: «Me dijeron que no volvería a andar»
Investigadores trabajan en una tecnología no invasiva para tratar la lesión medular
Avanzan en una tecnología no invasiva para que personas con lesión medular puedan realizar movimientos coordinados voluntarios
Investigadores de Suiza desarrollan un implante para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular
Médicos de Suiza desarrollan un implante para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular
Inclusión de personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia en la Ley ELA
ASPAYM reclama incluir en la Ley ELA a las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.