Durante el verano, las personas mayores con pérdida auditiva se enfrentan a diferentes retos en España. Esto se debe, entre otras cosas, al aumento de los decibelios en muchas zonas del país debido al aumento de la población.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), España es uno de los países más ruidosos del mundo, solo por detrás de Japón. Así, desde la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) denuncian que durante el verano aumentan las barreras para las personas mayores que conviven con una pérdida auditiva.
Retos invisibles de las personas mayores que conviven con una pérdida auditiva
Debido a este contexto, desde FIAPAS señalan la necesidad de explicar los retos invisibles a los que se enfrentan muchas personas mayores con pérdida auditiva durante los meses de la época estival.
Las reuniones familiares, las terrazas de los bares o los conciertos populares son escenarios en los que las personas mayores con pérdida auditiva pueden pasar un mal rato. Alfonso, voluntario de la Red de Personas Mayores con Sordera de FIAPAS informa que «muchas veces, en las reuniones familiares, llega un momento en que estás saturado por el esfuerzo mental que supone tratar de seguir el hilo de las conversaciones».
Además, Alfonso es un usuario con implante coclear y audífono que comenzó a perder la audición a los 45 años de edad. En relación a este tipo de situaciones, comenta que «no oyes bien y lo que es casi más frustrante: oyes, pero no entiendes».
Así, es habitual que los entornos sean más ruidosos durante los meses de verano, ya que se realizan más actividades al aire libre y hay más personas en las calles. Estos entornos ruidosos dificultan la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación oral.
Respecto al ruido, desde FIAPAS señalan que siempre supone un obstáculo para las personas con pérdida auditiva. Sin embargo, el ruido y los decibelios en los entornos sociales se multiplican.
La accesibilidad auditiva para personas mayores
Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, el audiólogo Javier Santos argumenta que «el ruido siempre dificulta la comunicación de las personas con pérdida auditiva. Sin embargo, en verano, al haber más reuniones familiares, es importante prestar especial atención para que no se sientan aislados y puedan participar y disfrutar como los demás».
Ante esta situación, Santos ofrece las siguientes recomendaciones para las personas mayores con pérdida auditiva:
- Ubicarse en lugares en los que puedan ver bien a todos los interlocutores.
- Tener cuidado con productos cosméticos como la crema solar, que pueden obstruir los audífonos y micrófonos.
- Evitar dejar las prótesis dentro del coche o en estuches expuestos al sol.
Normalmente, los audífonos e implantes auditivos están diseñados para soportar humedad y sudor. Sin embargo, en caso de que se mojen, es recomendable secar estos elementos con un paño limpio y utilizar productos específicos.
Además, muchas personas mayores suelen desarrollar ansiedad al tener fallos técnicos en sus prótesis auditivas, sobre todo si dependen de ellas para oír. Respecto a estos posibles problemas, Alfono indica que «procuro hacer el mantenimiento y limpieza que nos aconsejan, porque son básicos en mi día a día».