La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Ana Redondo, ha presentado públicamente la plataforma ‘Disca-Viogen’. Se trata de una herramienta que ofrece diferentes instrumentos a las mujeres con discapacidad en España para luchar contra la violencia de género.
Esta iniciativa ha sido impulsada por Aspaym Castilla y León, contando con la financiación del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. Al respecto, Ana Redondo defiende que ‘Disca-Viogen’ es «una herramienta que «responde a una doble vulnerabilidad que multiplica el riesgo de sufrir violencia: ser mujer y tener discapacidad».
Proyecto pionero sobre discapacidad y violencia de género en España
Junto a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, también han participado en la presentación de ‘Disca-VioGen’ el presidente de Aspaym en Castilla y León, Ángel de Propios, y la coordinadora del Departamento de Mujer de la asociación, Verónica Arias. Este proyecto se ha presentado este lunes 18 de agosto de 2025 en Valladolid.
🔴 La ministra de Igualdad @_anaredondo_, ha presentado hoy ‘Disca-VioGen’, un proyecto pionero sobre violencia de género y discapacidad, financiado por el Ministerio de Igualdad. pic.twitter.com/DIYycgieZd
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) August 18, 2025
En concreto, hablamos de una iniciativa que busca abordar la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad desde un enfoque «integral, accesible y adaptado a sus realidades».
A continuación, enumeramos algunas medidas que incluye el proyecto ‘Disca-VioGen’ para brindar un apoyo específico a las mujeres con discapacidad en España en relación a la violencia de género:
- Creación de la página web ‘www.discaviogen.es’. Esta página web incluye información adaptada para mujeres con discapacidad sobre violencia de género, recursos disponibles o estrategias de autoprotección.
- El proyecto también cuenta con canal de Youtube y canal de Instagram, ambos bajo el nombre de @discaviogen. La finalidad de estas redes sociales es llegar a un público joven a través de campañas audiovisuales, materiales de sensibilización y publicaciones diarias.
- Video podcast con contenido de interés y entrevistas.
La página web de ‘Disca-VioGen’ cuenta con un contenido de ‘lectura-fácil’, vídeos subtitulados y en lengua de signos, mapa interactivo de recursos, documentos descargables y un botón de ‘salida rápida’ para situaciones de riesgo’. Es decir, incorpora diversos recursos adaptados para las mujeres con discapacidad.
Además, el proyecto también contempla la presentación de ‘Disca-VioGen’ en diferentes ciudades de España, con una información dirigida, principalmente, a técnicos y profesionales que traten mujeres con discapacidad.
Las mujeres con discapacidad tienen más probabilidades de sufrir violencia de género
El presidente de Aspaym en Castilla y León, Ángel de Propios, asegura que «las mujeres con discapacidad tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir violencia de género que aquellas sin discapacidad, y si viven en entornos rurales, la situación se agrava por la falta de información, recursos y redes de apoyo».
Las mujeres con discapacidad tienen 4 veces más probabilidad de sufrir violencia de género.
junto a la ministra de Igualdad Ana Redondo, hemos presentado #DiscaVioGen, una plataforma para prevenir, detectar y actuar. https://t.co/lEt4x9b51q Ninguna mujer está sola. @IgualdadGob pic.twitter.com/CpLRO9i8hS— ASPAYM Castilla y León (@Aspaym_CyL) August 18, 2025
De hecho, el proyecto ‘Disca-VioGen’, tendrá un marcado acento rural a partir del año 2026. En este sentido, uno de los objetivos prioritarios será acercar los recursos necesarios a las mujeres con discapacidad del medio rural que están sufriendo o sufren violencia de género.
Por otro lado, la ministra de Igualdad del Gobierno de España afirma que «estamos hablando de que en torno al 65% de las mujeres con discapacidad en algún momento han sufrido algún tipo de violencia de género y por lo tanto esta es una plataforma que con esas tres herramientas, con esos tres instrumentos, ese mapa de recursos que acerca los recursos disponibles a las mujeres con discapacidad en todo el territorio español, muy especialmente en el ámbito rural, pero también ese podcast que permite hablar a las mujeres con discapacidad que han sido violentadas, va a permitir una mayor concienciación, una mayor visibilización de este problema que sufren muchas mujeres».
La página web de ‘Disca-VioGen’ no solo es una página web, sino que también funciona como una red real de apoyo para las mujeres con discapacidad, con el objetivo de prevenir, detectar y actuar. «Queremos que las mujeres con discapacidad sepan que no están solas y que existen recursos adaptados para ellas», concluye Verónica Arias.






