Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Dos jóvenes con síndrome de Down completan el triatlón Club France y el triatlón de Ciudad de México

Mauricio y Gaby han logrado completar varias pruebas de triatlón, gracias al entrenamiento a través del proyecto 'Triconcepts'

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
15/08/2025 09:00
Deporte Adaptado
Jóvenes con síndrome de Down completan triatlones

Jóvenes con síndrome de Down completan triatlones

Mauricio y Gaby, dos jóvenes con síndrome de Down, han logrado completar el triatlón del Club France y el triatlón de Ciudad de México en el Colegio Militar. Es la primera vez que atletas con síndrome de Down consiguen esta hazaña.

Tanto Gaby como Mauricio cuentan con el apoyo incondicional de Iván Medina Rojas, coach y fundador de ‘Triconcepts’. Este equipo integra a atletas y jóvenes con discapacidad intelectual en un mismo lugar de entrenamiento.

Jóvenes con síndrome de Down completan dos triatlones en México

Respecto a este proyecto, Iván Medina Rojas explica que «el deporte cambia vidas. No solo es salud física, también es comunidad, disciplina, autoestima y armonía. Para los chicos con síndrome de Down, la actividad física constante significa la posibilidad de vivir más y vivir mejor. Cada brazada, cada kilómetro y cada meta alcanzada se convierten en una herramienta poderosa para su inclusión y su bienestar integral».

Jóvenes con síndrome de Down completan triatlones
Jóvenes con síndrome de Down completan triatlones

Iván Medina es el entrenador de Mauricio y Gaby, que demuestran su capacidad de superación en cada prueba y en cada entreno. En este sentido, ‘Triconcepts’ constituye un espacio en el que la diversidad y el alto rendimiento se dan la mano.

Noticias Relacionadas
Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá más eventos y deportistas que los de París 2024
Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá más eventos y deportistas que los de París 2024
Club Zuzenak se proclama Campeón de España Sub-22 de baloncesto en silla de ruedas
El Club Zuzenak se proclama Campeón de España Sub-22 de baloncesto en silla de ruedas

Además, Iván Media Rojas argumenta que «la integración de atletas con y sin discapacidad en las mismas dinámicas de entrenamiento no solo fortalece la condición física, sino que derriba barreras sociales, fomenta la empatía y crea vínculos sólidos dentro y fuera del deporte».

En cualquier caso, la puesta en marcha de este proyecto no hubiese sido posible sin la aprobación y apoyo de las familias. Concretamente, es necesario destacar el apoyo que brindan los padres de atletas sin discapacidad a los deportistas con síndrome de Down. Es una de las claves del éxito.

Los beneficios del deporte para las personas con síndrome de Down

Mauricio Álvarez es un joven de 24 años con síndrome de Down que lleva practicando natación desde el año 2020. Gabriela Reyes, por su parte, es una joven de 18 años con síndrome de Down, y también comenzó a practicar la natación desde el año 2020.

Ya en 2023 y 2024 ambos participaron en el Cruce Teques, enfrentándose a la exigencia de nadar en aguas abiertas. Poco a poco se han ido abriendo a la realización de otros deportes. Así, en 2025 se lanzaron a utilizar la bicicleta, superando obstáculos, retos y caídas.

Después de llevar a cabo una preparación integral a conciencia, Mauricio y Gaby lograron completar sus primeros triatlones. Desde ‘Triconcepts’ destacan que «se trata de un logro que refleja su compromiso y la efectividad de un entrenamiento inclusivo y adaptado».

Con todo ello, Mauricio y Gaby volverán a participar en el Cruce Teques en 2025, una prueba para la que se encuentran ampliamente preparados. «La verdadera inclusión no es un ideal, es una práctica diaria que transforma vidas y comunidades», concluye Iván Medina.

Desde ‘Triconcepts’ afirman que existen numerosos estudios que han demostrado que los programas adaptados de actividad física ofrecen numerosos beneficios a las personas con síndrome de Down. A continuación, enumeramos algunos de ellos:

  • Fortalecen el tono muscular.
  • Mejoran el equilibrio y las habilidades motoras.
  • Favorecen la autonomía en actividades cotidianas.
  • Ofrece beneficios cardiovasculares.
  • Mejoran la salud emocional, la autoestima, la atención, la memoria y la capacidad cognitiva.
  • Facilitan la integración social y el disfrute del ocio.

Gaby y Mauricio han demostrado que con paciencia, entrenamiento y adaptación cualquier meta se puede conseguir. Ahora, ambos jóvenes con síndrome de Down se encuentran más que preparados para afrontar nuevos retos.

Dos jóvenes con síndrome de Down completan el triatlón Club France y el triatlón de Ciudad de México
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteSíndrome de Down

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Alberto Boniato y Alan en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El atleta paralímpico Alberto ‘Boniato’ visita el Hospital Nacional de Parapléjicos y queda sorprendido: «Te enamoras»
Actores con síndrome de Down de Compañía Nacional de Teatro Down
Decenas de actores con síndrome de Down cumplen su sueño en una obra de teatro en Venezuela
Maya Alcaide necesita ayuda para seguir compitiendo en parabádminton a nivel internacional
Maya Alcaide, joven con espina bífida, necesita ayuda para seguir compitiendo en parabádminton en silla de ruedas
Iñigo Llopis estará en el Mundial de Natación Paralímpica en Singapur
Un total de 38 españoles participarán en el Mundial de Natación Paralímpica en Singapur
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.