Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

CERMI insta a Renfe a ceder sin coste el asiento contiguo de las personas con discapacidad para sus perros guías

Las personas con discapacidad suelen compartir el espacio de su asiento con sus perros de asistencia en el transporte público

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
10/08/2025 19:00
Discapacidad
CERMI pide mejoras a Renfe en la ubicación de perros de asistencia de personas con discapacidad

CERMI pide mejoras a Renfe en la ubicación de perros de asistencia de personas con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha lanzado una petición a Renfe para mejorar la experiencia de los viajeros con discapacidad visual o viajeros ciegos que viajan acompañados de un perro de asistencia.

En concreto, desde CERMI solicitan a Renfe que cedan sin coste el asiento contiguo de las personas con discapacidad para sus perros de asistencia. Los perros de asistencia son imprescindibles para muchas personas con discapacidad visual.

Condiciones cómodas para las personas con discapacidad y los perros de asistencia

Desde el CERMI Estatal instan a Renfe a tomar las medidas necesarias para que las personas con discapacidad y sus perros de asistencia puedan viajar en las mejores condiciones posibles, de manera cómoda y segura.

CERMI pide mejoras a Renfe en la ubicación de perros de asistencia de personas con discapacidad
CERMI pide mejoras a Renfe en la ubicación de perros de asistencia de personas con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

En la actualidad, la legislación vigente en España establece que todas las compañías de transporte público tienen la obligación de aceptar a los perros de asistencia que acompañen a personas con discapacidad. Sin embargo, no se recoge ninguna normativa específica con respecto a la ubicación que debe ocupar el animal durante el viaje.

Noticias Relacionadas
España logra la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Boccia
España logra la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de boccia
Indemnización por retrasos de Renfe Sevilla - Madrid: esto podrán reclamar todos los viajeros
Indemnización por retrasos de Renfe Sevilla – Madrid: esto podrán reclamar todos los viajeros

Debido a esta falta de normativa concreta, el animal suele situarse habitualmente en los pies del viajero. Es decir, en el mismo espacio de asiento que ocupa el viajero con discapacidad.

Debido al espacio que ocupan estos perros de asistencia, desde CERMI exponen que «resulta muy incómodo para el viajero y el animal compartir un espacio tan exiguo, lo que se acrecienta cuando los trayectos son de media y larga distancia, que pueden durar horas».

Propuestas de mejora planteadas por CERMI

En base a esta situación, los representantes del CERMI consideran que Renfe tendría que tomar medidas al respecto. Por ejemplo, plantean que se ceda sin coste el asiento contiguo a la persona con discapacidad para su perro guía.

Entienden que aplicando esta medida se «conciliarían la seguridad y comodidad del viajero y el bienestar del animal». Tanto el viajero como el perro de asistencia dispondrían de un espacio mayor para viajar cómodamente. Además, también sería beneficioso para el resto de viajeros.

Como conclusión, desde el CERMI exponen que lo ideal sería la modificación del Real Decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.

Mediante la modificación del Real Decreto, la medida planteada por CERMI no solamente tendría vigencia en los trenes de Renfe, sino que también se aplicaría en cualquier transporte público.

CERMI insta a Renfe a ceder sin coste el asiento contiguo de las personas con discapacidad para sus perros guías
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesRENFE

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Una familia denuncia la falta de accesibilidad en Renfe
Una mujer tiene que bajar del tren a su padre de 85 años en brazos, debido a la falta de accesibilidad en RENFE
Southwest Airlines olvida a dos pasajeras ciegas en el aeropuerto
Una aerolínea olvida a dos personas ciegas en el aeropuerto por un error de accesibilidad
Jóvenes con discapacidad en España
Casi 3 de cada 10 jóvenes españoles tiene algún tipo de discapacidad, según la Fundación ONCE
El Papa León XIV aprueba nuevos permisos por nacimiento para empleados del Vaticano con hijos con discapacidad
El Papa León XIV aprueba nuevos permisos remunerados para trabajadores del Vaticano con hijos con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.