Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Ignorar la Encefalomielitis Miálgica puede llevar a una discapacidad grave y una dependencia total, según la PEM

El 8 de agosto se celebra el Día de la Encefalomielitis Miálgica Grave y Muy Grave, para concienciar sobre esta patología

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/08/2025 15:00
Discapacidad
Persona con Encefalomielitis Miálgica

Persona con Encefalomielitis Miálgica./ Licencia Adobe Stock

El día 8 de agosto se celebra el Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica Grave y Muy Grave. Desde la Asociación de Personas con Encefalomielitis Miálgica (PEM) advierten que ignorar esta enfermedad puede conducir a una situación de discapacidad grave y una dependencia total.

La celebración del Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica Grave y Muy Grave tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre esta compleja enfermedad neurológica. Se trata de una patología que afecta directamente a la calidad de vida de las personas que la padecen.

Datos sobre la Encefalomielitis Miálgica

Desde la PEM explican que «Encefalomielitis Miálgica es una enfermedad orgánica, crónica y de afectación multisistémica que compromete y daña seriamente la salud y la calidad de vida de las personas que la padecen y que limita profundamente su capacidad funcional, siendo incapacitante laboralmente y discapacitante en diferentes grados».

Persona con Encefalomielitis Miálgica
Persona con Encefalomielitis Miálgica./ Licencia Adobe Stock

Uno de los principales problemas que presenta esta enfermedad es que en la actualidad no cuenta con ningún tratamiento específico para paliar los síntomas. Igualmente, tampoco existe una cura para la Encefalomielitis Miálgica.

Noticias Relacionadas
La Junta de Andalucía señala que las personas con discapacidad pueden aplicar un tipo de gravamen reducido del 3,5 %
Comprar una vivienda en Andalucía con discapacidad: guía sobre la deducción disponible
Concierto accesible para personas con discapacidad auditiva en Noches del Botánico
Personas con discapacidad auditiva disfrutan de un concierto de Lori Meyers con mochilas vibratorias

Con motivo del Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica Grave y Muy Grave, desde la PEM ofrecen algunos datos significativos sobre esta esta enfermedad y las personas que la padecen:

  • El 75% de los pacientes asegura recibir poca o ninguna atención sanitaria.
  • El retraso de 6 a 8 años en el diagnóstico genera una progresión de la enfermedad.
  • La indiferencia hacia la sensibilidad de los pacientes con Encefalomielitis Miálgica conduce a una discapacidad más grave y una situación de dependencia total.
  • El 25% de los pacientes se encuentran confinados en casa o en cama.
  • El sufrimiento insoportable y el abandono pueden llevar a los pacientes a quitarse la vida.

A través de estos datos, desde la Asociación de Personas con Encefalomielitis Miálgica (PEM) buscan concienciar a la sociedad en diferentes ámbitos sobre esta compleja enfermedad. Así, destacan la importancia de avanzar en la investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen esta patología.

Grados de afectación y tratamiento

Existen diferentes grados de afectación en relación a la gravedad de la Encefalomielitis Miálgica. En casos de gravedad, se trata de una enfermedad altamente incapacitante para el paciente:

  1. Leve: El paciente presenta una reducción notable en el nivel de actividad.
  2. Moderada: Aproximadamente un 50% de reducción del nivel de actividad en relación a la actividad previa antes de la enfermedad.
  3. Grave: El paciente pasa la mayor parte de su tiempo recluido en casa.
  4. Muy grave: El paciente pasa la mayor parte de su tiempo postrado en una cama, necesitando la ayuda de otras personas para desarrollar las actividades básicas del día a día.

Hasta el momento, se han detectado unos 60 síntomas que pueden generar la Encefalomielitis Miálgica en los pacientes. Así, destacan algunos síntomas como disfunciones neurológicas, inmunitarias, digestivas y genitourinarias. También disfunciones del metabolismo energético celular y del transporte de iones.

🔵¿Qué pasaría si tu cuerpo no pudiera soportar la luz, el sonido, el movimiento… o incluso el tacto?
Hoy, 8 de agosto, Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica Grave y Muy Grave #SevereMEDay, te pedimos que imagines vivir de esa manera no sólo por un día… sino por años.… pic.twitter.com/NFfySel7J0

— ONG PEM (@AsociacionPEM) August 8, 2025


Tal y como hemos comentado anteriormente, no existe un tratamiento específico que mejore el curso de la enfermedad o que proporcione una cura para el paciente. No obstante, desde la PEM señalan que «como opción no farmacológica y estrategia (que no tratamiento) más efectiva, aunque no curativa, de cara al manejo de la enfermedad y su sintomatología, se les recomienda aprender a gestionar, dosificar y controlar el ritmo/nivel de sus actividades para mantenerse dentro de sus límites o umbral de energía».

Ignorar la Encefalomielitis Miálgica puede llevar a una discapacidad grave y una dependencia total, según la PEM
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesEnfermedades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
La Fundación Intercity presenta dos equipos de Fútbol 7 adaptado
El CF Intercity presenta su nuevo proyecto con dos equipos de fútbol 7 adaptado
Adrián, niño con distrofia neuroaxonal infantil
Los padres de Adrián, un niño con distrofia neuroaxonal infantil, buscan financiación para salvar la vida a su hijo
Espectáculo cómico-taurino con personas con acondroplasia
La ADEE advierte sobre dos espectáculos en España que podrían vulnerar la dignidad de personas con acondroplasia
Un hombre estafa 11.000 euros a una mujer con discapacidad psíquica
Un hombre estafa más de 11.000 euros a una mujer con discapacidad psíquica en Alicante
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.