El equipo paralímpico español consiguió un total de 15 medallas en tenis de mesa adaptado en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud celebrados en Estambul. Deportistas como María Migueles, Olaia Martínez o Marlon López brillaron en tenis de mesa adaptado.
Los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud han dejado a España en un gran nivel en el deporte paralímpico internacional. Así, el equipo paralímpico español consiguió un total de 53 medallas en cinco disciplinas (atletismo, tenis de mesa adaptado, natación, para judo y para taekwondo).
Además, España también participó en otros deportes como la boccia, goalball y baloncesto en silla de ruedas. A excepción del baloncesto en silla de ruedas, los deportistas españoles estuvieron en la pelea por las medallas.
El tenis de mesa adaptado logra 15 medallas
Los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud se celebraron en Estambul entre el 21 y el 28 de julio de 2025. Así, 67 deportistas españoles con discapacidad más cuatro deportistas de apoyo estuvieron presentes en la ciudad turca.
🏓 El tenis de mesa español suma 15 medallas en los EPYG 👏 pic.twitter.com/YsC4hE0KX3
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) July 27, 2025
El tenis de mesa adaptado fue la disciplina que más medallas aportó al equipo español, con un total de 15 (cuatro oros, cuatro platas y siete bronces), y solo por detrás del atletismo (30 medallas). De este modo, se confirma el buen momento de forma por el que pasa el tenis de mesa adaptado en España.
En tenis de mesa adaptado destacaron figuras como Olaia Martínez, con dos medallas de plata y una medalla de bronce; Marlon López, con dos medallas de oro y una medalla de bronce; y María Migueles; con una medalla de oro y dos medallas de plata. Todos ellos forman parte del Equipo Verallia de Promesas.
Estos jugadores de tenis de mesa adaptado han demostrado que se encuentran entre los mejores de Europa. Si todo sigue por su cauce, muchos de ellos podrían estar representando a España en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Equipo Verallia de Promesas
La mayoría de estos jugadores de tenis de mesa adaptado, triunfadores en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud, forman parte del Equipo Verallia Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa. De este modo, se refuerza la importancia de este conjunto.
En concreto, el Equipo Verallia de Promesas nació en el año 2018. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Comité Paralímpico Español de Tenis de Mesa y la Real Federación Española de tenis de mesa.
Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar a los jugadores de tenis de mesa adaptado con mayor proyección a alcanzar el máximo nivel. De este proyecto han surgido deportistas de gran relevancia como Ander Cepas que, a sus 20 años, ha sido nombrado como número uno del mundo en su categoría.
Desde el Comité Paralímpico Español recuerdan que la finalidad del Equipo Verallia Promesas es «conseguir el máximo rendimiento de los jugadores seleccionados a medio y largo plazo, mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a concentraciones y competiciones nacionales e internacionales y apoyo a entrenadores y clubes». Todo ello, con la vista puesta en los Juegos Paralímpicos.