Este jueves 31 de julio de 2025 se anunció el calendario de los Juegos de la Commonwealth 2026. Así, por primera vez en la historia de estos Juegos, un deporte paralímpico será el primero en otorgar medallas. Concretamente, el primer deporte en repartir medallas será el para powerlifting.
Para muchas personas puede parecer un hecho irrelevante. Sin embargo, esta pequeña iniciativa supone un paso de gran relevancia para dar visibilidad al deporte paralímpico a nivel internacional.
El Para Powerlifting será el primer deporte en otorgar medallas en Glasgow 2026
Los Juegos de la Commonwealth 2026 se celebrarán en Glasgow (Escocia). Este importante evento deportivo a nivel internacional contará con la presencia de 3.000 atletas de 74 países diferentes. En concreto, se disputarán diez deporte y seis deportes paralímpicos, con más de 200 medallas en juego.

Estos Juegos de la Commonwealth se desarrollarán desde el 23 de julio al 2 de agosto de 2026. Se trata de una prueba de gran valor dentro del ciclo paralímpico de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
El viernes 24 de julio de 2026 se otorgará la primera medalla de los Juegos de la Commonwealth. Por primera vez en la historia de estos Juegos, se otorgará en Para Powerlifting. Así, el deporte paralímpico sigue abriéndose hueco en las grandes competiciones internacionales.
Desde el Comité Paralímpico Internacional recuerdan que «el Para Powerlifting hizo su debut en los Juegos de la Commonwealth en Manchester 2002, luego se integró dentro del programa de levantamiento de pesas, pero desde Birmingham 2022 tiene estatus de deporte central».
La organización destaca la importancia del deporte paralímpico
El director ejecutivo de los Juegos de la Commonwealth 2026, Phil Batty, ha manifestado su punto de vista con respecto al calendario aprobado para la cita deportiva, resaltando el valor de que un deporte paralímpico sea el primero en otorgar medallas.
The countdown has begun.
The obsession begins 23.07.26.#Glasgow2026— Glasgow 2026 (@Glasgow_2026) July 31, 2025
Al respecto, argumenta que «es lógico que la primera medalla otorgada provenga de un deporte paradeportivo; una contundente declaración de intenciones desde el inicio de la competición. Los aficionados pueden esperar un drama inolvidable, feroces rivalidades y la magia deportiva que solo los Juegos de la Commonwealth pueden ofrecer».
En este sentido, los Juegos de la Commonwealth que se celebrarán en 2026 en Glasgow se antojan como una plataforma interesante para el deporte paralímpico internacional. Durante diez días, los aficionados podrán disfrutar de competiciones deportivas al más alto nivel.
Además, también ha mostrado su parecer la directora ejecutiva de Commonwealth Sport, Katie Sadlier. Sobre este acontecimiento, destaca que «la publicación del Calendario Deportivo es otro hito emocionante para Glasgow 2026, que ofrecerá una celebración inolvidable que mostrará lo mejor de los atletas de la Commonwealth.
Finalmente, añade que «este programa renovado y enfocado refleja el espíritu evolutivo de los Juegos: más inclusivos, con más eventos en diversos deportes e igual de inspiradores. Es un gran paso adelante en nuestro camino hacia otro hito para Commonwealth Sport».