El Ayuntamiento de Manzanares El Real va a celebrar sus fiestas del 1 al 5 de agosto en las que la inclusión de las personas con discapacidad vuelve a ser protagonista y es que se va a contar con fiestas accesibles y para todos, con el objetivo de garantizar su participación y disfrute durante las celebraciones.
Para ello, el sábado 2 de agosto el municipio madrileño va a desarrollar varias actividades que van a estar destinada a las personas con discapacidad, a cargo de Asprodico (Asociación Pro Discapacitados de Colmenar Viejo).
Actividades inclusivas fiestas de Manzanares El Real
Como bien hemos indicado, las fiestas de 2025 de Manzanares El Real cuenta con una programación con actividades inclusivas durante todo el sábado 2 de agosto. Se comenzará por la mañana, dentro de la actividad del Macro Parque Acuático, donde se contará con monitores de 12:30 a 14:30 para apoyar las actividades de los Castillos de Agua y Fiesta de la Espuma. Será un espacio lúdico adaptado, pensado para que niños, jóvenes y adultos con discapacidad puedan refrescarse y divertirse en igualdad. La Fiesta de la Espuma dará comienzo a las 12.30 en la Plaza del Postiguillo.
Por la tarde, de 18:00 a 20:00, se llevarán a cabo diversas actividades inclusivas en la Plaza del Pueblo, entre las que se incluye:
- Una entretenida Gymkana adaptada
- Un espacio de Arteterapia, centrado en el arte, la estimulación sensorial y el bienestar
- El taller Decora tu pañoleta, donde las personas participantes podrán personalizar este elemento típico de las fiestas con creatividad y acompañamiento
Todas las actividades contarán con la colaboración de la asociación Asprodico de Colmenar Viejo, entidad de referencia en el apoyo a personas con discapacidad intelectual.
Desde el Ayuntamiento de Manzanares El Real señalan que se apuesta porque estas fiestas sean un espacio de convivencia real, en el que todas las personas, con independencia sea cual sea su condición, puedan sentirse parte y disfrutar plenamente. En definitiva, «unas fiestas que unen a todas las personas y celebran el valor de la inclusión».