Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Sanidad incluye a las personas mayores de 65 años en la cartera bucodental

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de euros para la ampliación de la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud

Manuel Ruiz Berdejo López
31/07/2025 08:00
Sociedad
Sanidad incluye a las personas mayores de 65 años en la cartera bucodental

Sanidad incluye a las personas mayores de 65 años en la cartera bucodental

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la propuesta del Ministerio de Sanidad para la distribución territorial de 68 millones de euros con el fin de impulsar la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud durante el ejercicio presupuestario de 2025.

La principal novedad de la ampliación que se va a llevar a cabo tiene que ver con las personas mayores de 65 años y, es que Sanidad ha planteado un plan que incluye la incorporación progresiva de este colectivo.

Sanidad incluye a las personas mayores de 65 años en la cartera bucodental

Como hemos indicado, se ha incluido en esta ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud como es es la incorporación progresiva del colectivo de personas mayores de 65 años como nuevo grupo destinatario de las prestaciones públicas de salud bucodental, comenzando por aquellas personas que están institucionalizadas.

Desde el Gobierno aseguran que «esta actuación da continuidad al Plan de acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025–2027, que contempla expresamente el seguimiento de la implantación de la cartera de servicios en los colectivos inicialmente priorizados e incorpora como nuevo grupo destinatario a los mayores de 65 años».

Noticias Relacionadas
Esta es la ayuda de 5.000 euros que pueden ganar las personas mayores en Galicia
Galicia ofrece una ayuda para personas mayores: requisitos, condiciones e importe
Cómo solicitar la ayuda para personas mayores de 65 años en Madrid
Cómo solicitar la ayuda para personas mayores de 65 años en Madrid

Pero esta reparto será progresivo, ya que se van a introducir cambios en los criterios de reparto territorial de los fondos, que por primera vez incluyen a este grupo poblacional como variable específica. De hecho, si atendemos a los datos facilitados por Sanidad, el 10% del crédito presupuestario total se distribuye atendiendo al porcentaje de personas mayores de 65 años en cada comunidad autónoma y en el INGESA, en relación con el total nacional.

El 90% restante se va a asignar en función del número de personas incluidas en los colectivos ya priorizados desde la aprobación del Plan para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental, donde encontramos a:

  • Población de 0 a 14 años (segmentada en tramos de 0-5, 6-12 y 13-14 años)
  • Mujeres embarazadas
  • Personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio cervicofacial
  • Personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%

Debemos de tener en cuenta que de los 68 millones que hay de presupuesto, a las personas mayores se va a destinar 6.789.622,64 euros, que representa un 9,98% del total, siendo la mayor inversión en Andalucía, con 1.190.261,21 euros, y en Cataluña, con 1.148.810,21 euros, que son las únicas dos CCAA que superan el millón en este reparto de fondos para personas mayores de 65 años.

248 millones de euros destinados a este plan de salud bucodental

El Gobierno ha hecho balance ha destacado el inicio del programa para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el SNS. Hasta el momento, en el periodo 2022/25 ha destinado un total de 248.232.000 euros, que se ha repartido de la siguiente manera:

  • 2022: 44.058.000 euros
  • 2023: 68.058.000 euros
  • 2024: 68.058.000 euros
  • 2025: 68.058.000 euros

Además, debemos de tener en cuenta que desde que se implanto ese servicio bucodental el grado de cobertura ha mejorado significativamente. En 2024, se alcanzó la cobertura del 25,2% en población infantojuvenil y del 28,33% en mujeres embarazadas, con un incremento sostenido respecto a años anteriores.

Por todo ello se ha podido llevar a cabo la ampliación de la que estamos hablando, tras una implantación progresiva y homogénea de las nuevas prestaciones. Todo ello con el objetivo de garantizar la equidad territorial en el acceso a la atención bucodental pública y avanzar en la cobertura de los colectivos priorizados.

Sanidad incluye a las personas mayores de 65 años en la cartera bucodental
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Personas Mayores

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
CEOMA solicita cobertura integral en la salud mental para personas mayores
CEOMA reclama la financiación de prótesis dentales para personas mayores de 65 años en España
'Vivir en Casa', la nueva app gratuita de la Junta de Andalucía para el autocuidado de personas mayores y dependientes
‘Vivir en Casa’, la nueva app gratuita de la Junta de Andalucía para el autocuidado de personas mayores y dependientes
Active, vehículo para personas mayores y personas con movilidad reducida
Active, el vehículo para personas mayores y personas con discapacidad que se puede conducir sin carnet
Anciano de 93 años en autocaravana con su esposa
Un anciano de 93 años recorre la costa gallega en autocaravana junto a su esposa
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.