Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

5 ejes de la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias

El Gobierno de Asturias presenta la hoja de ruta para garantizar entornos, servicios y productos adaptados para todas las personas

Manuel Ruiz Berdejo López
30/07/2025 14:00
Accesibilidad
5 ejes de la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias

5 ejes de la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, ha presentando la Estrategia de Accesibilidad Universal 2025-2030, que cuenta con una hoja de ruta con la que se busca garantizar entornos, servicios y productos adaptados para todas las personas. Este documento, que ha sido elaborado por 45 profesionales de las administraciones públicas, el tercer sector y la empresa privada, recoge todas las actuaciones que deben abordarse en este quinquenio para eliminar las barreras que limitan a las personas mayores o con discapacidad.

Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar, ha señalado que el propósito de esta estrategia es bastante claro, y pasa por «dar respuesta a las necesidades de accesibilidad de la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que se enfrentan a más barreras en su día a día, personas con discapacidad, personas mayores y sus familias, para avanzar en su atención, promoción e inclusión en igualdad de condiciones y derechos».

5 ejes de la Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias

Si hablamos de la Estrategia de Accesibilidad Universal que ha ofrecido el Gobierno de Asturias, debemos de tener en cuenta que va a tener una estructura con cinco ejes principales, cada uno de los cuales recoge acciones concretas para eliminar barreras arquitectónicas, sensoriales, cognitivas, orgánicas, sociales y físicas.

A continuación vamos a ofrecer cuales son estos 5 ejes:

Noticias Relacionadas
Margarita Cañadas, premiada en EE.UU. por su "excelencia profesional" en la inclusión de niños con discapacidad
Margarita Cañadas, premiada en EE.UU. por su «excelencia profesional» en la inclusión de niños con discapacidad
Una mujer con la enfermedad de Crohn es agredida verbalmente por usar un baño accesible
Una mujer con la enfermedad de Crohn es agredida verbalmente por usar un baño accesible
  • Transversalidad. Los retos de accesibilidad deben abordarse de forma integral y coordinada para garantizar la participación plena de todas las personas.
  • Comunicación, señalización y sistemas de apoyo. Este apartado resulta esencial para favorecer la participación social de la población. Abarca desde la adecuada señalización de espacios y edificios públicos hasta la atención adaptada en las administraciones y el acceso adecuado a las nuevas tecnologías.
  • Urbanismo, edificación y vivienda. Las ciudades deben convertirse en espacios sin barreas. También resulta preciso avanzar para que todas las viviendas sean accesibles.
  • Cultura, ocio y deporte. Estos sectores, que enriquecen la vida de las personas, también deben ser inclusivos.
  • Transporte. En este campo es preciso eliminar algunas barreras que todavía persisten.

La Estrategia de Accesibilidad Universal, un documento «muy importante» para las personas con discapacidad

Desde el Gobierno del Principado de Asturias han indicado que el envejecimiento de la población asturiana, junto con una alta prevalencia de la discapacidad, plantea desafíos significativos de servicios y políticas públicas para los próximos años, especialmente en accesibilidad y atención social. Esta nueva estrategia pretende orientar las acciones para hacer frente a esos retos.

La consejera Marta del Arco ha sido la encarga de presentar dicha Estrategia de Accesibilidad Universal a la Federación Asturiana de Concejos (FACC). En dicho encuentro se ha comprometido a continuar avanzando en esta materia. «Seguiremos impulsando la cultura de la accesibilidad universal a través de formación, asesoramiento y colaboración con otras áreas, de la mano del movimiento asociativo», señalaba.

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha asegurado que este documento «se suma a otras iniciativas que ya se han puesto en marcha, como el Consejo Asesor de Accesibilidad Universal del Principado, constituido este año, o la Oficina de Accesibilidad Universal (OVAU), que surgió como proyecto piloto en 2022 y que se ha convertido en una referencia de buenas prácticas en la comunidad».

En dicha presentación también estaba presente Mónica Oviedo, presidenta del CERMI Asturias, quien ha catalogado esta estrategia como «un documento que para nosotros es muy importante». Además, señala que la colaboración ciudadana es muy importante, ya que «podemos hacer muchos documentos, pero si toda la sociedad no considera, como nosotros sabemos, que el acceso universal es eliminar las barreras y conseguir que todos tengamos una vida más justa y más equitativa, quedará a medias».

Finalmente, ha destacado que «en cinco años no creo que consigamos lo que no hemos conseguido desde el año 95 pero sí que miramos hacia atrás veríamos esa Asturias más justa».

 

5 ejes de la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal del Gobierno de Asturias
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Para powerlifting
El Para Powerlifting hará historia en los Juegos de Commonwealth 2026 en Glasgow
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE: «Es el despertar a través del cerebro»
Niños con discapacidad durante una edición de un campamento de ASPAYM
ASPAYM pone en marcha su campamento de verano inclusivo para niños con y sin discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.